
Aunque hasta ahora no lo hayas advertido, has sido tú también su cauce. No te apresures en acusar ignorancia, ineptitud o escepticismo.
Aunque hasta ahora no lo hayas advertido, has sido tú también su cauce. No te apresures en acusar ignorancia, ineptitud o escepticismo.
Te invito a que te pares frente a un espejo y repitas tu nombre. Di una palabra que siempre tienes presente u otra en la que no te detienes a pensar.
“Sin interacción, la audiencia seguirá pensando que el jazz es solo música para músicos y que está lejos de su acceso. Sin duda una muy buena idea es mezclar la obra con la búsqueda de generar una cercanía“.
Son las 17:15 del miércoles 31 de agosto y me encuentro aún en Infante con Santa Isabel, donde trabajo, tratando de salir a concretar una reunión pendiente. Hoy mismo, pero a las 19:00 realizaremos la primera jam session del colectivo a la que hemos denominado con justicia “Furia Jam”. Todas las entradas están vendidas y es probable que quede gente afuera. Juanchi, que es uno de los nuevos integrantes del colectivo se comprometió a llevar la batería y me avisa por whatsapp que está todo bien y que nos vemos a las 18:30 en el local.
Salir por la puerta que hasta ahora te protege y encontrarte con un mundo hostil, pero vigorizante. Acelerar tus aprendizajes gracias a las contradicciones de la vida, mediante caídas, vergüenzas, e incluso los encuentros con esos nefastos personajes, que irónicamente, se transformarán en tus maestros.
Pareciera que a quiénes hacemos estas músicas “elevadas”, nos bastase con sólo tocar. ¿Acaso son irrelevantes la puesta en escena, el lenguaje corporal, las sonrisas, las alocuciones, saludar y despedirnos, y especialmente, emocionarnos? Creo, con equivalente honestidad y cariño, que lo estamos haciendo mal.
La mayor distinción musical de Alemania, entregada por el Ministerio de Cultura, recayó en el baterista chileno, compositor e improvisador, en la categoría Mejor Álbum Debut Internacional.
Con un nuevo disco bajo el brazo, que combina jazz clásico y rap contemporáneo potenciado con una renovada experimentación armónica, y a punto de comenzar una nueva gira nacional, la banda detalla el proceso creativo de su producción más reciente.
La delegación nacional que asistió a Jazzahead! logró generar redes con Europa, Norteamérica y Asia. Chilemúsica junto al Observatorio Digital de la música Chilena levantaron un estudio sobre el estado de la escena del jazz nacional y sus alcances en mercados internacionales, advirtiendo el evento alemán como un lugar estratégico para su desarrollo.
Más de 160 personas se reunieron en el bar El Clan para disfrutar del gran torrente musical de la tercera jornada de Jazz HOY! Ahora se acerca la cuarta fecha que dará cierre al ciclo con dos propuestas que exploran nuevas sonoridades y lenguajes.
La experiencia de tocar en el espacio público frente a gente ausente resume sus reflexiones en este disco, que nace desde la guitarra en solitario para entregarse a lo colectivo. Tributos y creaciones propias llenan casi una hora de música honesta y sensible.
Este viernes 26 tenemos una nueva sesión de improvisación junto a Altomúsico y al Colectivo Urbajazz en una locación secreta. A comienzos de año Casa Cultural Pandora albergó el último ciclo Furia Jam, allí cada nota musical aún se queda y resuena hasta hoy. Este es un recuerdo de esos días de verano.
El ciclo de conciertos contó con más de 100 asistentes en sus dos primeras presentaciones, Un homenaje al porteño Pablo Garrido que continúa este domingo 28 en el Parque Cultural de Valparaíso, con la cantante e instrumentista Paz Miranda, y culminará el 4 de junio con Moncho Pérez a la batería.