
Te invito a que te pares frente a un espejo y repitas tu nombre. Di una palabra que siempre tienes presente u otra en la que no te detienes a pensar.
Porque hablar de guitarristas en Chile es hablar de Jorge Díaz, y de la misma forma, hablar de profesores de guitarra en Chile es también hablar de Jorge Díaz. Así y sin más, te presentamos los seis discos de guitarra jazz favoritos de este gran músico chileno.
Recomendados 28/07/2022¡Pero antes! al igual que en los seis disco de piano solo recomendados por Sebastián Castro, en caso que te hayan raptado los marcianos o vivas en un bunker y aún no sepas quién es Jorge Díaz, te invitamos a darte una vuelta por el sitio Música Popular y puedas conocerlo.
Si ya sabes quién es, estos son los seis discos de guitarra jazz favoritos de Jorge Díaz.
Este disco para mi es fundamental, me voló la cabeza cuando era un niño y me hizo cambiar para siempre mi forma de escuchar música. Ahí pude conocer a John Mclaughlin, quien es hasta hoy uno de mis referentes. Llegué a él porque conocía a Paco de Lucía y Al di Meola, pero me quedé con John.
Se trata de un disco bastante desconocido, pero su formato me pareció hermoso: Cinco guitarras y un bajo acústico tocando música del gran Bill Evans, arregladas magistralmente por John. Hay que escucharlo, sí o sí.
El repertorio incluye a grandes compositores como Henry Mancini y Ennio Morricone, una obra delicada, con timbres hermosos e interpretaciones magistrales.
Este disco quizás no tiene el lugar que se merece en la historia, se trata del único disco solista de Ted Greene, uno de mis guitarristas más admirados. Su manejo de la armonía y el contrapunto es de un nivel superlativo. Hay que escucharlo.
Para mi gusto, por lejos el mejor trío de jazz en formato guitarra, bajo y batería. Tuve la oportunidad de verlos dos veces en vivo y realmente fua una de las cosas que más me han marcado en la vida musical. John Scofield es además mi guitarrista de jazz favorito, así que no podía faltar en esta lista.
Un disco que ha marcado a generaciones de guitarristas de todos los estilos. Sin duda una influencia fundamental en mi vida de músico.
¿Qué tal te pareció esta selección? ¿Conocías alguno de estos discos? Recuerda comentar en el Instagram y ¡Saludos desde Furia Jazz!
Te invito a que te pares frente a un espejo y repitas tu nombre. Di una palabra que siempre tienes presente u otra en la que no te detienes a pensar.
El equipo de Furia Jazz trae la primera cartelera del año, con una serie de eventos destacados a realizarse esta semana en Santiago y Concepción.
Entre un otoño que empieza con olas de calor y gastos varios, Marzo discurre lentamente y pareciera nunca acabar. Pero no desesperes, el equipo de Furia Jazz te trae diversos panoramas para hacer de este mes difícil, algo más placentero.
Una selección dirigida por Carolina Reyes Torres para Furia Jazz con una muestra del amplio trabajo musical femenino en el país.
En medio de la emergencia generada por los incendios en el centro sur de nuestro país, surgen algunas iniciativas jazzeras que nos gustaría destacar. tres de la región del Bio bio y una de Santiago. porque en medio de la desazón, la música resiste.
La convocatoria vuelve en su cuarta versión y contará con la presencia de reconocidos artistas nacionales e internacionales. Durante cuatro días, serán los maestros a cargo de clases magistrales, talleres de ensamble, conciertos íntimos y mucho más.
El fin del verano penquista coincide con la vuelta de un clásico: El Festival Picnic Jazz celebrará su octava versión, llenando de improvisación y estilo lugares emblemáticos de la ciudad. Hay actividades gratuitas y abiertas a todo público.
Una selección dirigida por Carolina Reyes Torres para Furia Jazz con una muestra del amplio trabajo musical femenino en el país.
Marzo ya está en marcha y aquí recomendamos asistir y experimentar las amplias músicas de este fin de semana.
¿Jazz para rockeros, o rock para jazzistas? Revisitamos lo último del porteño Lopúrpura. Un álbum ecléctico que atraviesa experimentación electrónica, cosmovisión mapuche y mucho espíritu jazz.
La segunda mitad de marzo no tiene por qué ser una pesadez. A continuación te invitamos a repasar nuestra cartelera jazzística desde el 17 al 19 de marzo, donde encontrarás desde sesiones de jam, jóvenes artistas y festivales.
A través de cantos en distintos idiomas, piano, viola, bajo y percusiones, el ensamble aprovecha el lenguaje en común del jazz y los ritmos afrolatinos para explorar la identidad cultural y de género en sus creaciones.
Entre un otoño que empieza con olas de calor y gastos varios, Marzo discurre lentamente y pareciera nunca acabar. Pero no desesperes, el equipo de Furia Jazz te trae diversos panoramas para hacer de este mes difícil, algo más placentero.
El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.