
Not Marzo! La última cartelera de jazz antes que acabe Febrero
Sí, momento de ir guardando los quitasoles. Pero el jazz no acaba, y Furia te trae una serie de recomendaciones para disfrutar estos últimos días del verano.
La productora audiovisual con mas de 68.000 suscriptores en Youtube retratará a un grupo de jazzistas chilenas como homenaje a su talento y trayectoria. La serie incluirá a la cantante Andrea Gutiérrez y a las pianistas Bárbara Carrasco y Clara Racz, entre otras.
Actualidad 08/08/2022La Vitrola.cl es un sitio y programa de televisión chileno dedicado a la documentación y difusión de videoclips en vivo y unplugged, en una toma y sin cortes, de músicos nacionales y extranjeros tocando en lugares que no sean un clásico escenario.
En junio de 2012, la productora audiovisual publicó un video grabado en una sola toma de la cantante Mont Laferte, en el que aparecía caminando sobre un rieles en Quilicura, cantando la canción "Soy". Al día de hoy el video ya cuenta con más de 22 millones de visitas y 68.000 comentarios.
En octubre, Furia Jazz y La Vitrola realizarán una serie de videos documentando el trabajo de un grupo de mujeres jazzistas chilenas con el fin de homenajear sus carreras y difundir sus trabajos en ambos canales.
"Agradecemos muchísimo el apoyo de La Vitrola por medio de su realizador Patricio Alfaro, porque entendemos el valor del trabajo que han venido realizando durante tantos años y porque sin duda será un gran aporte para la difusión del jazz". Comentó Clara Racz, pianista y participante del Colectivo Furia Jazz.
El 2016, La Vitrola recibió el Premio a la Música Presidente de República de manos de la entonces presidenta Michelle Bachelet Jeria.
Para conocer más sobre el trabajo de La Vitrola, visita www.lavitrola.cl
Sí, momento de ir guardando los quitasoles. Pero el jazz no acaba, y Furia te trae una serie de recomendaciones para disfrutar estos últimos días del verano.
Marzo ya está en marcha y aquí recomendamos asistir y experimentar las amplias músicas de este fin de semana.
El fin del verano penquista coincide con la vuelta de un clásico: El Festival Picnic Jazz celebrará su octava versión, llenando de improvisación y estilo lugares emblemáticos de la ciudad. Hay actividades gratuitas y abiertas a todo público.
El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.
El pianista adelantó durante diciembre el tema “Nro. 3 (Contemplaciones). El disco será presentado en vivo este sábado 14 a las 23 horas en Thelonious, Lugar de Jazz.
Febrero se agota e ir a escuchar música en vivo es una buena opción para combatir el estrés. Para comenzar la primera semana de marzo de la mejor manera te recomendamos algunos eventos, donde a parte de salir a disfrutar, también podrás estar ayudando a tus artistas favoritos.
El fin del verano penquista coincide con la vuelta de un clásico: El Festival Picnic Jazz celebrará su octava versión, llenando de improvisación y estilo lugares emblemáticos de la ciudad. Hay actividades gratuitas y abiertas a todo público.
Una selección dirigida por Carolina Reyes Torres para Furia Jazz con una muestra del amplio trabajo musical femenino en el país.
Marzo ya está en marcha y aquí recomendamos asistir y experimentar las amplias músicas de este fin de semana.
¿Jazz para rockeros, o rock para jazzistas? Revisitamos lo último del porteño Lopúrpura. Un álbum ecléctico que atraviesa experimentación electrónica, cosmovisión mapuche y mucho espíritu jazz.
La segunda mitad de marzo no tiene por qué ser una pesadez. A continuación te invitamos a repasar nuestra cartelera jazzística desde el 17 al 19 de marzo, donde encontrarás desde sesiones de jam, jóvenes artistas y festivales.
A través de cantos en distintos idiomas, piano, viola, bajo y percusiones, el ensamble aprovecha el lenguaje en común del jazz y los ritmos afrolatinos para explorar la identidad cultural y de género en sus creaciones.
Entre un otoño que empieza con olas de calor y gastos varios, Marzo discurre lentamente y pareciera nunca acabar. Pero no desesperes, el equipo de Furia Jazz te trae diversos panoramas para hacer de este mes difícil, algo más placentero.
El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.