
Recientemente nominada a un Grammy, la saxofonista Melissa Aldana se presentó el pasado 3 de noviembre en Santiago. Este es un registro de ese día desde las galerías del Teatro Nescafé de las Artes.
En la Sala SCD Egaña, el bajista y compositor presentará en vivo su primer disco solista “Por un cupo en la nave”. El show se realizará el 14 de septiembre y las entradas están disponibles vía Eventrid.
Recomendados 08/09/2022Con experiencia en diversos estilos musicales, especialmente el jazz, la música de raíz latinoamericana, el rock y el pop, Pancho Barahona se ha convertido en un músico versátil y de sesión. Con esa versatilidad y un lenguaje musical propio, hoy presenta su disco debut como solista, titulado "Por un Cupo en la Nave".
Un disco emotivo y dinámico que si bien viaja entre el Jazz y el World music, es una fusión no sólo de estilos, sino que también de instrumentos musicales que va desde lo popular como la batería o la guitarra eléctrica, hasta lo docto como el cuarteto de cuerdas.
“Lo que busco generar con mi música es principalmente que la gente se emocione al escucharla”, dice el músico, explicando que no sólo la instrumentación está pensada para eso, sino que también las melodías, las cuales cuentan con una relativa simpleza y belleza al mismo tiempo.
El músico chileno, que ha trabajado para varios solistas y ha sido parte de diversas bandas, grabando con ellos varios discos y, además, ha tocado para músicos internacionales como la cantautora inglesa Charlie Savigar en 2014 y el guitarrista brasileño Rick Udler en 2015, nació en la ciudad de San Fernando, pero hoy está radicado en Santiago. Es precisamente aquí donde realizará la presentación en vivo de su álbum debut, una experiencia que él mismo define como “un concierto íntimo e irrepetible”. En la Sala SCD Egaña dará vida a un show, que contará con la presencia de 13 músicos en el escenario. Un recorrido por sus obras entrelazadas con historias, que explicarán el concepto del disco y el cómo se llevó a cabo la creación de esta producción.
Los músicos que acompañarán a Pancho Barahona son: José Miguel Rosas, teclado; Fabián Rebolledo, guitarra eléctrica; Cristian Puglisevich, guitarra eléctrica; Víctor Oyarce, batería; Greco Acuña, percusión; Alfredo Tauber, trombón; Ed Neidhardt, saxofón y clarinete; Cristian Cerpa, trompeta; El Cuarteto Austral en las cuerdas: Javaxa Flores, violín; Jessica Carrasco, violín; Priscilla Valenzuela, viola; y Valentina del Canto, cello.
Lanzamiento "Por un cupo en la nave"
Cuando: Miércoles, 14 de septiembre 2022, 20 hrs
Dónde: Sala SCD Egaña:
Dirección: Avenida Larraín 5862 - Mall Plaza Egaña - La Reina
Entrada: $7.000
Venta de Entradas: Por sistema Eventrid Aquí
Recientemente nominada a un Grammy, la saxofonista Melissa Aldana se presentó el pasado 3 de noviembre en Santiago. Este es un registro de ese día desde las galerías del Teatro Nescafé de las Artes.
Lanzamientos en Valparaíso, Jam en Conce y un importante festival de mujeres jazzeras en Castro, Chiloé. La cartelera de esta semana se traslada exclusivamente fuera de la capital metropolitana.
Este viernes 09 de diciembre continúa el evento que propone nuevas caras en jazz desde el escenario de Casona Compañía. Esta semana contará con dos proyectos que exploran nuevos límites en la guitarra eléctrica.
El artista lanzará su cuarto disco de producción propia el viernes 20 de enero. En una distendida conversación, nos adelantó parte del proceso personal y creativo que lo llevó a grabar la fugacidad de estas luces musicales.
Este viernes 02 de diciembre tendrá una jornada doble de propuestas frescas y complementarias junto a ambas agrupaciones. La preventa de entradas ya agotó sus cupos.
Jazmín, Tamara y Olga son las impulsoras del primer Festival Insular de Mujeres en el Jazz. En esta conversación nos cuentan sobre su experiencia para que la ciudad de Castro en Chiloé viviera recientemente seis días de talleres, jam y conciertos protagonizados por mujeres del archipiélago.
Dos talentos desplegados comunicándose, jugando, planteando problemas al otro, colaborando. Las miradas cómplices entre ambos al armonizar en el raudo vaivén del call & response, eran fiel reflejo de lo que yo sentía al oírlos: ternura y asombro.
Jams en Valpo, fechas en Conce, un lanzamiento en Thelonious, una gira pasa por Viña y un festival se instala en Peñalolén.
El pianista adelantó durante diciembre el tema “Nro. 3 (Contemplaciones). El disco será presentado en vivo este sábado 14 a las 23 horas en Thelonious, Lugar de Jazz.
El artista lanzará su cuarto disco de producción propia el viernes 20 de enero. En una distendida conversación, nos adelantó parte del proceso personal y creativo que lo llevó a grabar la fugacidad de estas luces musicales.
El eterno enero se fue y febrero nos reúne con más ganas de escuchar el jazz que tanto queremos. La música suena en diversos puntos del país, llegando a nuevos oídos e invitándonos a un grato encuentro. Estos son los eventos que se tejen en los primeros días de el segundo mes del año.
El equipo de Furia Jazz trae la primera cartelera del año, con una serie de eventos destacados a realizarse esta semana en Santiago y Concepción.
Jazmín, Tamara y Olga son las impulsoras del primer Festival Insular de Mujeres en el Jazz. En esta conversación nos cuentan sobre su experiencia para que la ciudad de Castro en Chiloé viviera recientemente seis días de talleres, jam y conciertos protagonizados por mujeres del archipiélago.
Alfredo Tauber aborda la música como un vehículo de expresión. Para él la creación se extiende más allá de lo que resulta definir por estilos y formatos. Codex Big Band, su última grabación, es una síntesis de toda su carrera y será parte de lo que mostrará en vivo en el escenario de GAM el próximo 10 de enero, sumándose a la programación del Festival Teatro a Mil .
El 4° Festival de Vanguardia y Jazz Contemporáneo, que será realizado hoy, nos da el pie para que en esta semana destaquemos las presentaciones de artistas que exploran las sonoridades del jazz. Pasando por las influencias de la música latinoamericana, lo contemporáneo, el funk, la cueca y la tradición folclórica.