
El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.
En la Sala SCD Egaña, el bajista y compositor presentará en vivo su primer disco solista “Por un cupo en la nave”. El show se realizará el 14 de septiembre y las entradas están disponibles vía Eventrid.
Recomendados 08/09/2022Con experiencia en diversos estilos musicales, especialmente el jazz, la música de raíz latinoamericana, el rock y el pop, Pancho Barahona se ha convertido en un músico versátil y de sesión. Con esa versatilidad y un lenguaje musical propio, hoy presenta su disco debut como solista, titulado "Por un Cupo en la Nave".
Un disco emotivo y dinámico que si bien viaja entre el Jazz y el World music, es una fusión no sólo de estilos, sino que también de instrumentos musicales que va desde lo popular como la batería o la guitarra eléctrica, hasta lo docto como el cuarteto de cuerdas.
“Lo que busco generar con mi música es principalmente que la gente se emocione al escucharla”, dice el músico, explicando que no sólo la instrumentación está pensada para eso, sino que también las melodías, las cuales cuentan con una relativa simpleza y belleza al mismo tiempo.
El músico chileno, que ha trabajado para varios solistas y ha sido parte de diversas bandas, grabando con ellos varios discos y, además, ha tocado para músicos internacionales como la cantautora inglesa Charlie Savigar en 2014 y el guitarrista brasileño Rick Udler en 2015, nació en la ciudad de San Fernando, pero hoy está radicado en Santiago. Es precisamente aquí donde realizará la presentación en vivo de su álbum debut, una experiencia que él mismo define como “un concierto íntimo e irrepetible”. En la Sala SCD Egaña dará vida a un show, que contará con la presencia de 13 músicos en el escenario. Un recorrido por sus obras entrelazadas con historias, que explicarán el concepto del disco y el cómo se llevó a cabo la creación de esta producción.
Los músicos que acompañarán a Pancho Barahona son: José Miguel Rosas, teclado; Fabián Rebolledo, guitarra eléctrica; Cristian Puglisevich, guitarra eléctrica; Víctor Oyarce, batería; Greco Acuña, percusión; Alfredo Tauber, trombón; Ed Neidhardt, saxofón y clarinete; Cristian Cerpa, trompeta; El Cuarteto Austral en las cuerdas: Javaxa Flores, violín; Jessica Carrasco, violín; Priscilla Valenzuela, viola; y Valentina del Canto, cello.
Lanzamiento "Por un cupo en la nave"
Cuando: Miércoles, 14 de septiembre 2022, 20 hrs
Dónde: Sala SCD Egaña:
Dirección: Avenida Larraín 5862 - Mall Plaza Egaña - La Reina
Entrada: $7.000
Venta de Entradas: Por sistema Eventrid Aquí
El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.
Una selección dirigida por Carolina Reyes Torres para Furia Jazz con una muestra del amplio trabajo musical femenino en el país.
Entre un otoño que empieza con olas de calor y gastos varios, Marzo discurre lentamente y pareciera nunca acabar. Pero no desesperes, el equipo de Furia Jazz te trae diversos panoramas para hacer de este mes difícil, algo más placentero.
El próximo jueves 11 de mayo dos grandes conjuntos con mucho groove nos invitan a Bar el Clan para recorrer su sonido fresco y versátil.
La delegación nacional que asistió a Jazzahead! logró generar redes con Europa, Norteamérica y Asia. Chilemúsica junto al Observatorio Digital de la música Chilena levantaron un estudio sobre el estado de la escena del jazz nacional y sus alcances en mercados internacionales, advirtiendo el evento alemán como un lugar estratégico para su desarrollo.
En la primera fecha escuchamos la grandiosa voz de Milena Antonia y la presentación en vivo del disco Vestigios del Ocaso de Keno Barra Ensamble. El miércoles 26, en la segunda jornada de este ciclo, llega la psicodelia y el groove al escenario del bar El Clan.
La mayor distinción musical de Alemania, entregada por el Ministerio de Cultura, recayó en el baterista chileno, compositor e improvisador, en la categoría Mejor Álbum Debut Internacional.
Con un nuevo disco bajo el brazo, que combina jazz clásico y rap contemporáneo potenciado con una renovada experimentación armónica, y a punto de comenzar una nueva gira nacional, la banda detalla el proceso creativo de su producción más reciente.
La delegación nacional que asistió a Jazzahead! logró generar redes con Europa, Norteamérica y Asia. Chilemúsica junto al Observatorio Digital de la música Chilena levantaron un estudio sobre el estado de la escena del jazz nacional y sus alcances en mercados internacionales, advirtiendo el evento alemán como un lugar estratégico para su desarrollo.
Más de 160 personas se reunieron en el bar El Clan para disfrutar del gran torrente musical de la tercera jornada de Jazz HOY! Ahora se acerca la cuarta fecha que dará cierre al ciclo con dos propuestas que exploran nuevas sonoridades y lenguajes.
La experiencia de tocar en el espacio público frente a gente ausente resume sus reflexiones en este disco, que nace desde la guitarra en solitario para entregarse a lo colectivo. Tributos y creaciones propias llenan casi una hora de música honesta y sensible.
Este viernes 26 tenemos una nueva sesión de improvisación junto a Altomúsico y al Colectivo Urbajazz en una locación secreta. A comienzos de año Casa Cultural Pandora albergó el último ciclo Furia Jam, allí cada nota musical aún se queda y resuena hasta hoy. Este es un recuerdo de esos días de verano.
El ciclo de conciertos contó con más de 100 asistentes en sus dos primeras presentaciones, Un homenaje al porteño Pablo Garrido que continúa este domingo 28 en el Parque Cultural de Valparaíso, con la cantante e instrumentista Paz Miranda, y culminará el 4 de junio con Moncho Pérez a la batería.