
Marzo ya está en marcha y aquí recomendamos asistir y experimentar las amplias músicas de este fin de semana.
El trío de jazz estrena su primera producción con cuatro temas que serán celebrados a comienzos de octubre con conciertos en vivo en Santiago y Valparaíso.
Actualidad 29/09/2022Desarrollar el lenguaje del jazz desde la práctica colectiva fue la primera motivación para esta banda que en 2017 comenzó a trabajar su sonido. Luego de pasar por diversas formaciones Paralelismo Continuo hoy se consolida con Clara Racz en piano, Nelson Vera en contrabajo y Sebastian Taylor en batería.
Tal como lo indica su nombre, el motor de esta triada es generar un camino donde sus tres elementos participen de la misma forma. Así aplican esa condición a sus propuestas y decisiones musicales, como también a la gestión. “Estamos siempre en búsqueda de que eso se refleje también en nuestra forma de tocar, en nuestro sonido, en nuestra música cuando tocamos”, definen sus miembros.
El EP homónimo de Paralelismo Continuo registra la primera etapa de la banda en la cual desarrollaron su lenguaje de improvisación colectiva y arreglos dentro de un repertorio de standards de jazz. Buscando documentar una diversidad de estilos entre el bolero, la balada, el jazz tradicional y contemporáneo, la selección de los temas incluye piezas como Stella by Starlight (Victor Young), Autumn in New York (Vernon Duke), We See (Thelonious Monk) y Nardis (Miles Davis). El arte del disco realizado por el músico, guionista y dibujante Tomás Aguilera, se inspira en la fluidez de un pájaro volando y el pasar del tiempo desde un estado contemplativo. La portada mezcló técnicas de dibujo con tinta china y collage análogo.
El lanzamiento de este EP grabado, mezclado y masterizado en Estudios Paraíso, será acompañado de dos conciertos durante octubre. El primero el domingo 2 de octubre en Santiago tendrá lugar en Casona Grisalla, donde se alberga la sala de ensayo del trío. La entrada para esa jornada incluye la copia física del disco. Luego una semana después, la banda se presentará el sábado 8 de octubre en el Café Vinilo de Valparaíso. También habrá discos disponibles a la venta.
El disco homónimo de Paralelismo Continuo estará disponible desde el sábado 02 de octubre en todas las plataformas digitales.
Lanzamiento Oficial Paralelismo Continuo EP
Domingo, 02 de octubre
17:30 hrs
Casona Grisalla, Cousin 0227, Providencia
$10.000 (Concierto + Disco)
Entradas disponibles en Portal Disc
Sábado, 08 de octubre
21 hrs
Café Vinilo, Almirante Montt 448, Valparaíso
Venta de discos en el evento
$5.000
Reservas en Café Vinilo
Marzo ya está en marcha y aquí recomendamos asistir y experimentar las amplias músicas de este fin de semana.
El equipo de Furia Jazz trae la primera cartelera del año, con una serie de eventos destacados a realizarse esta semana en Santiago y Concepción.
La segunda mitad de marzo no tiene por qué ser una pesadez. A continuación te invitamos a repasar nuestra cartelera jazzística desde el 17 al 19 de marzo, donde encontrarás desde sesiones de jam, jóvenes artistas y festivales.
Festivales, jams, encuentros y conciertos en cada rincón de Chile. El jazz suena en cada momento cerca de quien quiere escucharlo. Acá nuestra guía para este fin de semana.
El pianista adelantó durante diciembre el tema “Nro. 3 (Contemplaciones). El disco será presentado en vivo este sábado 14 a las 23 horas en Thelonious, Lugar de Jazz.
El fin del verano penquista coincide con la vuelta de un clásico: El Festival Picnic Jazz celebrará su octava versión, llenando de improvisación y estilo lugares emblemáticos de la ciudad. Hay actividades gratuitas y abiertas a todo público.
El fin del verano penquista coincide con la vuelta de un clásico: El Festival Picnic Jazz celebrará su octava versión, llenando de improvisación y estilo lugares emblemáticos de la ciudad. Hay actividades gratuitas y abiertas a todo público.
Una selección dirigida por Carolina Reyes Torres para Furia Jazz con una muestra del amplio trabajo musical femenino en el país.
Marzo ya está en marcha y aquí recomendamos asistir y experimentar las amplias músicas de este fin de semana.
¿Jazz para rockeros, o rock para jazzistas? Revisitamos lo último del porteño Lopúrpura. Un álbum ecléctico que atraviesa experimentación electrónica, cosmovisión mapuche y mucho espíritu jazz.
La segunda mitad de marzo no tiene por qué ser una pesadez. A continuación te invitamos a repasar nuestra cartelera jazzística desde el 17 al 19 de marzo, donde encontrarás desde sesiones de jam, jóvenes artistas y festivales.
A través de cantos en distintos idiomas, piano, viola, bajo y percusiones, el ensamble aprovecha el lenguaje en común del jazz y los ritmos afrolatinos para explorar la identidad cultural y de género en sus creaciones.
Entre un otoño que empieza con olas de calor y gastos varios, Marzo discurre lentamente y pareciera nunca acabar. Pero no desesperes, el equipo de Furia Jazz te trae diversos panoramas para hacer de este mes difícil, algo más placentero.
El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.