Furiajazz Furiajazz

Felabration: Movimiento es Resistencia

Este sábado 15 de octubre por primera vez en Valparaíso, se organiza la festividad internacional del natalicio de Fela Kuti a partir de las 21 hrs en Emporio Echaurren.

Actualidad 15/10/2022 Javier Bustos

Felatoon - Felabration Valparaíso octubre 2022

¿Qué mejor que celebrar un cumpleaños? Juntarse a bailar, a conversar, a moverse, a encontrarse en torno a un cumpleañero/a? 


¿Quién es Fela Kuti? ¿Por qué se celebra su cumpleaños en nuestro territorio? La figura de Fela trasciende desde África hacia el mundo, se considera una figura y referente en los ámbitos políticos y culturales. Es considerado el pionero del género Afrobeat, el cual mezcla distintos estilos, como la música africana, el jazz y el funk, entre otros. 


La convicción de difundir y ampliar esta escena musical, son los principales motores del evento para Matu Strauss, director del Colectivo Afrobeat e impulsor de la actividad en Valparaíso.  “El festival lo hacemos para difundir, compartir y generar nuevos espacios de encuentro, abrazando la diversidad que Valparaíso nos ofrece y conectándonos con las raíces africanas que se encuentran en casi todos los aspectos de la cultura de nuestro continente”.

Fela Kuti 1


Esta gran festividad, hará vibrar las paredes del Emporio Echaurren con las ondas del parlante de Doble Shot 69 amplificando Radio Guerrilla, junto a selectores de vinilos compartiendo sus joyas africanas y otras músicas con influencias afro, música de Jamaica, jazz, reggae, dancehall y por supuesto de Fela Kuti y sus seguidores. El cumpleaños, internacional y con harta jarana, recibirá las danzas y ritmos de África Occidental junto a la Colectiva Moukolonma. Las instalaciones de MAX_OP estimularán la visión con proyecciones y mapping. Tchen Da Young Fela, será el exponente de la música moderna nigeriana Afrobeats. Proveniente desde Puerto Príncipe, Haití, el artista de origen afrocaribeño es otro de los invitados a esta celebración sobre el ícono de la música que organiza el Colectivo Afrobeat Valparaíso.


¿Cómo perderse esta tremenda celebración mundial, que este fin de semana recae por primera vez en el puerto de Valparamaica? Si el objetivo es disfrutar, pero a la vez resistir, resistir desde el cuerpo/a, resistir desde la propia organización, resistir contra las actitudes nefastas de estos tiempos históricos, resistir como forma de vivir en un territorio que está en constante lucha, política, cultural y social, resistir con una sonrisa, resistir desde el cansancio del baile y el encuentro con los demás, resistir desde lo más interno, este es el espacio para ejercer esa resistencia con la música. Honrando el legado de un artista genial, que nos hace mover pero también pensar, combinando la música como forma de expresión social, su mensaje estará presente por montones en el puerto este sábado. 


El evento es organizado de forma autogestionada por el Colectivo Afrobeat Valparaíso, apoyado por el Felabration Oficial en Nigeria con el lema de este año Fear No 4 Man y cuenta con la colaboración del Taller Cervecero de Valparaíso y el Emporio Echaurren. Felabration Valparaíso 2022 es un festival que se está construyendo colectivamente para que sea seguro, libre de actitudes violentas, racistas y machistas. Siendo prioritario el goce, el encuentro y la seguridad, se contarán con protocolos y el evento se reserva el derecho de admisión y permanencia. 

Felabration (Festival Afrobeat celebrando a Fela Kuti)
Sábado, 15 de octubre de 2022
21 hrs
Emporio Echaurren
Clave 243, Valparaíso
Entradas aquí

V2 - Flyer Feed 2

Te puede interesar

1

Hay jam en el puerto: el efecto Estrella Negra en Valparaíso

Pablo Cabello Kanisius
Crónicas 30/01/2023

Dos talentos desplegados comunicándose, jugando, planteando problemas al otro, colaborando. Las miradas cómplices entre ambos al armonizar en el raudo vaivén del call & response, eran fiel reflejo de lo que yo sentía al oírlos: ternura y asombro.

DSC04081

Festival Bandada: un precedente para las mujeres en el jazz

Darío Fernández
Actualidad 26/01/2023

Jazmín, Tamara y Olga son las impulsoras del primer Festival Insular de Mujeres en el Jazz. En esta conversación nos cuentan sobre su experiencia para que la ciudad de Castro en Chiloé viviera recientemente seis días de talleres, jam y conciertos protagonizados por mujeres del archipiélago.

Lo más visto

Diseño sin título

Cambia la hora con jazz en vivo

Furia Jazz
Actualidad 30/03/2023

El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email