Furiajazz Furiajazz

JazzActivo: Música, poesía y performance en Recoleta

La propuesta escénica que repasará la historia del jazz se presentará el próximo sábado 22 de octubre en el anfiteatro de la Corporación Cultural de Recoleta, en un espectáculo gratuito y abierto a todo público.

Actualidad 17/10/2022 Furia Jazz Furia Jazz

JazzActivo Pieza fija

Una original puesta en escena que contempla interpretación musical en vivo, una lectura poético – política y performance, es lo que propone este encuentro jazzístico, que busca estimular en la audiencia a una apreciación activa y participativa de este género de origen afroamericano, pero sobre todo popular. 


El espectáculo cuenta con la creación y dirección general de Antonio Hernández, el saxofonista Andrés Pérez en la dirección musical y la colaboración con el ensamble de jazz afro-fusión, Mousso. La banda principal de JazzActivo es integrada por Rodrigo Donoso en batería, Natalia Quintana en percusiones, Santiago Hernández en piano,  Esteban Fonseca en contrabajo, Jose Ares en bajo eléctrico, Javiera Hernández en percusiones y Paulina Villalobos en voz y percusiones. Junto a ellos, activando el performance, las actrices Camila Monreal y Natalia Ramírez, que conectarán el espectáculo musical con la participación y expresión de la audiencia. 


Antonio Hernández, declamará un relato poético, entretejiendo un panorama de hechos sociopolíticos que dan contexto al origen y a los estilos del jazz. Buscando así estrechar el vínculo entre este género musical, sus sonoridades y cultores, a la vez que evidencia las luchas reivindicacionistas de los pueblos que acompañaron y dieron origen a esta expresión cultural. El ingeniero Fernando Bosch, junto a Christian Graniffo están a cargo de la dirección de sonido y la acústica. 


El evento se propone hacer participar a las audiencias a través de la escucha musical, la expresividad del  cuerpo y la estimulación reflexiva desde una poética política. Estos tres canales sensoriales son puestos en  escena sobre la base de un guión, y se van trabajando de manera integrada a lo largo del espectáculo. Se  desarrolla en espacio abierto, donde el público pueda moverse, interactuar entre ellos, con los músicos y  performistas. Dirigido a audiencias heterogéneas y no  especialistas en jazz,  la actividad es un proyecto financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional Convocatoria 2021, a través del Fondo de Emergencia Transitorio y se ha presentado anteriormente en las comunas de La Pintana y Renca. 

“La Universidad Abierta de Recoleta ha apoyado este proyecto no sólo porque se propone acercar este género musical a públicos diversos, dando a conocer parte de su historia cruzada por los contextos sociopolíticos; sino que es un espectáculo de calidad artística que genera una conexión con la audiencia, en un evento al aire libre y comunitario”, cuenta Rodrigo Hurtado, director de la Universidad Abierta de Recoleta.  


“Muchas veces al jazz se le reconoce como una música compleja, que tiende a gustarle a unas pocas personas, incluso que es muy elitista. JazzActivo tiene otra propuesta: el jazz nació y se desarrolló en el pueblo pobre, oprimido y se incorporó en muchas luchas sociales y políticas. Hoy día toda la gente tiene la oportunidad de apropiarse de esta sonoridad, cultivarla y acompañar los grandes desafíos libertarios y democráticos”, comenta Antonio Hernández.

JazzActivo

sábado, 22 de octubre 
19 hrs 
90 minutos aprox. + conversatorio
Anfiteatro, Biblioteca Municipal Pedro Lemebel
Inocencia 2705, Recoleta
Entrada liberada previa inscripción (cupos limitados)

Te puede interesar

Francisca_SantaMaria_1 (1)

Festival Maniobra de Jazz: Un homenaje a Pablo Garrido

Darío Fernández
Actualidad 29/04/2023

Desde el 30 de abril hasta el 4 de junio se realizarán cuatro jornadas de jazz en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso. El encuentro se inspira en la figura del destacado investigador y conferencista Pablo Garrido, a la vez que promueve a nuevos exponentes del género.

Defbar2

Cartelera Semanal

Furia Jazz
Actualidad 19/04/2023

¡Con esta diversa cartelera no les faltará panorama para aprovechar este mes! Podrán encontrar ritmos brasileros, árabes, neo soul, folclor nacional y swing en una variedad de particulares escenarios incluso al ritmo del aire libre el fin de semana.

Lo más visto

IMG_0204

Lo que suena en la jam es lo que resuena en nosotrxs

Ignacio Iturrieta
Actualidad 25/05/2023

Este viernes 26 tenemos una nueva sesión de improvisación junto a Altomúsico y al Colectivo Urbajazz en una locación secreta. A comienzos de año Casa Cultural Pandora albergó el último ciclo Furia Jam, allí cada nota musical aún se queda y resuena hasta hoy. Este es un recuerdo de esos días de verano.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email