Furiajazz Furiajazz

Jazz, vino & blues : virtuosismo y libertad en el corazón de Conce

Las dos primeras jornadas del ciclo dan cuenta de una propuesta que mezcla los nombres consolidados junto a perfiles más jóvenes con identidad sólida. La próxima fecha es el martes 8 de noviembre.

Crónicas 20/10/2022 Gabriel Rodríguez Castro

Elisa duran 2

Después de 2 años inactivos producto del Covid 19, algo suena fuerte en el centro de Concepción.  Vuelven las sesiones de Jazz, vino & blues. Este ciclo que comenzó el 2006 y continuó de manera ininterrumpida hasta 2019, se ha convertido en una referencia regional para el jazz, el blues y la música fusión. 


Por aquí han pasado más de 120 agrupaciones de Jazz, 26 internacionales, siendo una ventana  no solo para el jazz nacional, sino también para músicos jóvenes y emergentes de la región. Este 2022 las sesiones volvieron en gloria y majestad  con propuestas tan diversas como complementarias.  


La Tropa, martes 6 de Septiembre


La noche inaugural estuvo a cargo de la tropa, grupo fundado por el músico y multi instrumentista de jazz Roberto Lecaros fallecido en abril de este año, actualmente conformado por sus hijos Roberto Carlos (Contrabajo) y Félix (batería), Sebastián Jordán (trompeta) y Agustín Moya (Saxofón).

La tropa 1


El concierto fue un homenaje celebratorio de la vida de Roberto Lecaros, las piezas seleccionadas fueron temas de sus compositores favoritos (como Horace Silver y Thelonius Monk)  y composiciones propias del músico, como la balada Mariluz, tema de Roberto Lecaros dedicado a su esposa, donde se destacaron el tempo de la batería de Félix Lecaros, el saxofón de Agustín Moya y el contrabajo de Roberto Carlos, que le da a la canción una cadencia difícil de olvidar. 


Uno de los puntos altos de la noche fue I mean you de Thelonius Monk, tema que permitió improvisaciones de todo el cuarteto y que fue uno de los más aplaudidos de la noche. Para cerrar eligieron Sister Sadie de Horace Silver culminando una noche de homenaje tan entretenida como diversa. La Tropa no solo demostró técnica y virtuosismo, sino también versatilidad. Un homenaje a la altura de Lecaros inauguró el ciclo de sesiones Jazz, vino & blues y de paso me quitó la pena y la rabia de los resultados del plebiscito, al menos por un ratito.  
 
 
Elisa Durán y sus amigos: Martes 4 de octubre

El martes cuatro de octubre también se celebró el día de la música chilena, conmemorando el natalicio de Violeta Parra.  Este fue el día elegido para la intensa tarde de jazz, funk, soul y groove que nos regaló Elisa Durán y sus amigos.


La sesión de Elisa Durán y su banda, fue una mezcla de virtuosismo, ritmo, creación en partes iguales. Un show lleno de matices con tres partes bien diferenciadas, un inicio trepidante lleno de groove con funk y soul donde la banda mostró influencias de Herbie Hancock y la trompeta de Antonio Novoa,el alma de la fiesta, hizo recordar al Miles eléctrico. 


elisa duran 3

En la segunda parte, más emocional y llena de matices, Elisa tomó el micrófono e hizo una profunda reflexión sobre sobre las emociones y la creación. La instrumentista reivindicó el papel de las mismas a la hora de crear, sin diferencia si son positivas y negativas. La bajista presentó un arreglo realizado por el pianista Rodrigo Poblete, para Sueño con serpientes de Silvio Rodríguez interpretada por Cote Moreno en el canto. Esta versión fue para mí una forma de canalizar las sensaciones asociadas a la derrota del apruebo en el plebiscito.

La parte final del concierto retomó el ritmo con Just around the corner de Herbie Hancock. Con una poderosa línea de bajo, Elisa mostró su manejo del instrumento, con un tiempo y conexión con la banda muy preciso. Cabe destacar la improvisación de Rodrigo Poblete en el piano en la segunda parte del tema, donde la banda lo acompañó de manera magistral. El punto alto del tema  me recordó a los japoneses de Casiopea, destacándose la guitarra de Yayo Durán y el ritmo de Jorge Arriagada en batería. Esta versión fue uno de los temas más aplaudidos de la noche. Siguió la versión de I Got the …  de Labbi Siffre cerrando una jornada muy aplaudida por los asistentes. 

Donde se borran los límites de los géneros vuela libre la música. Cuando la música es libre, nos produce felicidad, eso generó Elisa Durán y su banda de amigos en la segunda sesión del ciclo Jazz, vino & blues.


La tercera jornada será el próximo martes 8 de noviembre y estará a cargo del baterista Alejandro Espinoza. Junto a su cuarteto rendirán un tributo a los 50 años de la visita del baterista norteamericano Elvin Jones a Chile. 





310445966_532670868667882_5604142399072101906_n




Gabriel Rodríguez Castro, sociólogo, nacido en 1986 el mismo año del accidente de Chernóbil y la mano de dios de Maradona. Vive en Concepción con Paty su compañera, y sus [email protected]: Jazz, Nami, Malva y Laika. Sujeto disperso con cierta tendencia obsesiva a la música y todos sus derivados, pese a no saber tocar ni el timbre. Un par de veces soñó que era campeón con Santiago Wanderers atajando un penal en la final. No se resiste a los discos de vinilos ni a cualquier cosa que tenga palta. Le gusta la poesía simple y efectiva que golpea como un gancho al mentón.

Te puede interesar

IMG_0204

Lo que suena en la jam es lo que resuena en nosotrxs

Ignacio Iturrieta
Actualidad 25/05/2023

Este viernes 26 tenemos una nueva sesión de improvisación junto a Altomúsico y al Colectivo Urbajazz en una locación secreta. A comienzos de año Casa Cultural Pandora albergó el último ciclo Furia Jam, allí cada nota musical aún se queda y resuena hasta hoy. Este es un recuerdo de esos días de verano.

Lo más visto

IMG_0204

Lo que suena en la jam es lo que resuena en nosotrxs

Ignacio Iturrieta
Actualidad 25/05/2023

Este viernes 26 tenemos una nueva sesión de improvisación junto a Altomúsico y al Colectivo Urbajazz en una locación secreta. A comienzos de año Casa Cultural Pandora albergó el último ciclo Furia Jam, allí cada nota musical aún se queda y resuena hasta hoy. Este es un recuerdo de esos días de verano.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email