Furiajazz Furiajazz

Escuela Superior de Jazz inicia proceso de matrículas 2023

Para el próximo año la escuela contará con un nuevo equipo de docentes, programas educativos y director académico. Igualmente aumentarán los servicios de su departamento de Bienestar.

Actualidad 09/11/2022 Furia Jazz Furia Jazz

La Escuela Superior de Jazz inició sus actividades en 2000, cuando su actual directora Javiera Hernández la fundó junto al destacado bajista y en ese entonces director académico Christian Gálvez. 

Durante su historia, la EsJazz ha formado a músicos como Luciano González, Andrea Gutiérrez, Paulina Villalobos, Jose Áres, Felipe Carrasco, Sergio Olivares, Juan Villaroel entre otros. También han sido parte del staff de profesores nombres como Agustín Moya, Nicolás Vera, Felix Lecáros, Sebastián Castro y Jorge Díaz, entre otros. 

Bajo el lema "Sigue Avanzando", el proyecto educativo propone una alternativa para quienes quieren iniciar su formación antes de los 18 años y también para quienes buscan una institución más flexible y cien por ciento enfocada en el aprendizaje del jazz. Además de tener un objetivo social que incorpora en sus departamentos el apoyo constante a los y las estudiantes instalando habilidades y capacidades necesarias para el buen desarrollo de la actividad artística. 

En una anterior entrevista con Furia Jazz, su actual director académico Andrés Pérez comentó “Somos una escuela de carácter alternativo e independiente, de excelencia académica y especializada en la formación jazzística. Ofrecemos una formación profesional tanto para quienes están comenzando sus estudios musicales, como para músicos profesionales que quieran perfeccionar sus conocimientos en el jazz y la improvisación.”

Para quienes estén interesados en iniciar el proceso de matrícula, la escuela ha dispuesto un formulario de postulación en el siguiente link POSTULACIONES 2023

La EsJazz está ubicada en Doctor Carlos Charlín 1475, Providencia.

Consultas al teléfono +56 9 7100 4049

Te puede interesar

Francisca_SantaMaria_1 (1)

Festival Maniobra de Jazz: Un homenaje a Pablo Garrido

Darío Fernández
Actualidad 29/04/2023

Desde el 30 de abril hasta el 4 de junio se realizarán cuatro jornadas de jazz en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso. El encuentro se inspira en la figura del destacado investigador y conferencista Pablo Garrido, a la vez que promueve a nuevos exponentes del género.

IMG_0204

Lo que suena en la jam es lo que resuena en nosotrxs

Ignacio Iturrieta
Actualidad 25/05/2023

Este viernes 26 tenemos una nueva sesión de improvisación junto a Altomúsico y al Colectivo Urbajazz en una locación secreta. A comienzos de año Casa Cultural Pandora albergó el último ciclo Furia Jam, allí cada nota musical aún se queda y resuena hasta hoy. Este es un recuerdo de esos días de verano.

Diseño sin título

Cambia la hora con jazz en vivo

Furia Jazz
Actualidad 30/03/2023

El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.

Copia de 20B2FE0A-E3CE-4727-944D-46FFF57290CA

Jazz Francés en el Gran Santiago

Romina Córdova Cunazza
Actualidad 18/04/2023

Une histoire française de Jazz et de passion: El baterista Adrien Bernet y su cuarteto conformado por tres talentosos músicos chilenos presentará en Chile un repertorio con sonidos desde territorio galo.

Lo más visto

IMG_0204

Lo que suena en la jam es lo que resuena en nosotrxs

Ignacio Iturrieta
Actualidad 25/05/2023

Este viernes 26 tenemos una nueva sesión de improvisación junto a Altomúsico y al Colectivo Urbajazz en una locación secreta. A comienzos de año Casa Cultural Pandora albergó el último ciclo Furia Jam, allí cada nota musical aún se queda y resuena hasta hoy. Este es un recuerdo de esos días de verano.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email