El 4° Festival de Vanguardia y Jazz Contemporáneo, que será realizado hoy, nos da el pie para que en esta semana destaquemos las presentaciones de artistas que exploran las sonoridades del jazz. Pasando por las influencias de la música latinoamericana, lo contemporáneo, el funk, la cueca y la tradición folclórica.
Jazz en la Azotea: Tamara Paz Quinteto y Loenadro Di Carpio protagonizarán la tercera noche del ciclo
Este viernes 09 de diciembre continúa el evento que propone nuevas caras en jazz desde el escenario de Casona Compañía. Esta semana contará con dos proyectos que exploran nuevos límites en la guitarra eléctrica.
Actualidad 08/12/2022
Luego de completar dos jornadas con un público entusiasta y grandes artistas, el ciclo Jazz en la Azotea tendrá su tercera jornada este viernes. La primera fecha Gonzalo Mera Quinteto y Beatriz Willatt Cuarteto dejaron un antecedente de peso para continuar con nuevas propuestas de jazz, abriendo nuevos espacios para el género y difundiendo nombres jóvenes. Luego en la segunda jornada se amplió el abanico sonoro con el celebrado trabajo de Mauricio Gallardo, vibrafonista que ha explorado hacia los límites el instrumento y esa misma noche cerró el ensamble Mousso, agrupación liderada por mujeres y disidencias de género que habita el Jazz Afro-Fusion como un lenguaje propio.
Ahora es el turno de dos proyectos jóvenes que han estado presentes dentro de la programación de Furia Jazz en otros ciclos durante el año. La jornada del viernes 09 de diciembre, comenzará con la música de Tamara Paz Quinteto, agrupación liderada por la guitarrista Tamara Canales banda que investiga, explora y experimenta a través del Jazz las distintas cotidianidades del contexto del diario vivir en la ciudades, expresándolos en obras musicales. Además busca entregar experiencias auditivas intentando plasmar el arte musical en cosas tangibles a través de ilustraciones, que consideran un mensaje que gira en torno a la propagación y cuidados de la Madre Tierra. El quinteto lleva menos de un año juntos y actualmente preparan la grabación de su primer disco.
Para cerrar la tercera fecha de Jazz en la Azotea se presentará Loenadro Di Carpio, proyecto del guitarrista Martín Rica quien presentó recientemente el tercer volúmen de su entrega Hierbas Verdes, donde explora la guitarra de 8 cuerdas y cruza los lenguajes del jazz y el hip hop lo fi, entre otros estilos. "El disco es un conjunto de reflexiones respecto al autocuidado y la salud mental. Cada tema representa una planta, infusión o preparación en particular. Algunas medicinales y otras recreativas, de diversas procedencias, desde las que habitan el vecindario sudamericano como algunas de orígenes muy lejanos", comentó el compositor en una entrevista previa.
Jazz en la Azotea celebrará su tercera fecha este viernes 09 y culminará el día 23 del mismo mes. En cada una de estas fechas dos proyectos con identidad sólida y diferentes entre sí cruzarán sus sonidos para envolver al público en una amplitud de estímulos y sensaciones. La clausura para la última fecha estará a cargo de Surreal y María y los templos.
Las entradas para la tercera fecha del viernes 09 de diciembre ya están disponibles y pueden obtenerse a través de Portaltickets.
Ciclo Furia Jazz en Casona Compañía
Viernes 09 de diciembre
Tamara Paz Quinteto y Loenadro Di Carpio
Compañía de Jesús 2820, Santiago Centro
Preventa: $5.000
Puerta: $7.000
Cronograma
-19:30 Apertura de puertas
-20:00 Tamara Paz Quinteto
-21:30 Loenadro Di Carpio
-00:00 Cierre
Consultas en el Instagram de Furia Jazz @furiajazz.cl
Te puede interesar
Jazmín, Tamara y Olga son las impulsoras del primer Festival Insular de Mujeres en el Jazz. En esta conversación nos cuentan sobre su experiencia para que la ciudad de Castro en Chiloé viviera recientemente seis días de talleres, jam y conciertos protagonizados por mujeres del archipiélago.
Picnic Jazz 2023 : Concepción se llena de Jazz este fin de semana.
El fin del verano penquista coincide con la vuelta de un clásico: El Festival Picnic Jazz celebrará su octava versión, llenando de improvisación y estilo lugares emblemáticos de la ciudad. Hay actividades gratuitas y abiertas a todo público.

El equipo de Furia Jazz trae la primera cartelera del año, con una serie de eventos destacados a realizarse esta semana en Santiago y Concepción.

Marzo ya está en marcha y aquí recomendamos asistir y experimentar las amplias músicas de este fin de semana.

Este jueves 16 de febrero Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica recibirá a tres proyectos, en una jornada que incluirá conciertos, masterclass e invitados especiales
Lo más visto
Picnic Jazz 2023 : Concepción se llena de Jazz este fin de semana.
El fin del verano penquista coincide con la vuelta de un clásico: El Festival Picnic Jazz celebrará su octava versión, llenando de improvisación y estilo lugares emblemáticos de la ciudad. Hay actividades gratuitas y abiertas a todo público.

Una selección dirigida por Carolina Reyes Torres para Furia Jazz con una muestra del amplio trabajo musical femenino en el país.

Marzo ya está en marcha y aquí recomendamos asistir y experimentar las amplias músicas de este fin de semana.

¿Jazz para rockeros, o rock para jazzistas? Revisitamos lo último del porteño Lopúrpura. Un álbum ecléctico que atraviesa experimentación electrónica, cosmovisión mapuche y mucho espíritu jazz.

Finde 'a la Jazz': La resaca de mitad de marzo se pasa con música en vivo
La segunda mitad de marzo no tiene por qué ser una pesadez. A continuación te invitamos a repasar nuestra cartelera jazzística desde el 17 al 19 de marzo, donde encontrarás desde sesiones de jam, jóvenes artistas y festivales.
Mousso: “Es necesario visibilizar el trabajo de las mujeres en la música, porque no es que no existan, sino que están completamente invisibilizadas”
A través de cantos en distintos idiomas, piano, viola, bajo y percusiones, el ensamble aprovecha el lenguaje en común del jazz y los ritmos afrolatinos para explorar la identidad cultural y de género en sus creaciones.

La cartelera de la semana: Jazz para acortar un largo Marzo
Entre un otoño que empieza con olas de calor y gastos varios, Marzo discurre lentamente y pareciera nunca acabar. Pero no desesperes, el equipo de Furia Jazz te trae diversos panoramas para hacer de este mes difícil, algo más placentero.

El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.