Furiajazz Furiajazz

Juan Pablo Salvo lanzará en formato big band su próximo disco

Años de trabajo y estudio tendrán fruto en este nuevo álbum del joven trompetista, donde se salta las barreras de lo convencional y junta a más de veinte músicos de distintas edades.

Actualidad 15/12/2022 Danilo Barra Danilo Barra
WhatsApp%20Image%202022-12-02%20at%2011.00.59%20%281%29
Portada de "Juan Pablo Salvo Big Band" hecha por Sofía Contreras

Desde este viernes 16 estará disponible en plataformas digitales “Juan Pablo Salvo Big Band¨. En este nuevo disco reúne a músicos de diversas generaciones, en un trabajo que busca aportar al repertorio del jazz de Big Band nacional y a su desarrollo. 

“Este proyecto se origina de mis raíces musicales y la gran importancia que tuvo la Conchalí Big Band en mi formación musical, ya que, habiendo formado parte de ésta, siendo hoy su ex alumno, he estado y sigo estando muy ligado al lenguaje de las Big Band. Esto me llevó a la inquietud de querer plasmarlo en mi propio trabajo como compositor y arreglador¨ explica Juan Pablo.

¨Mis inspiraciones para las composiciones se centraron en tratar de representar distintos momentos de mi vida y el cómo me afectaron emocionalmente, es un disco que es muy íntimo para mí en el mensaje de las composiciones¨, agrega el músico y compositor 

Juan Pablo Salvo Urzúa inició su carrera de trompetista con solo 13 años de edad. Poco después se integró a la Conchalí Big Band, donde descubrió su pasión por el jazz y la música improvisada. Tenía 18 cuando logró producir "Mensaje", su primer disco. A la fecha ha colaborado con destacados exponentes de la escena local como Ángel Parra Trío, Nélson Oliva Quinteto y Cómo Asesinar a Felipes, y se ha presentado en festivales de jazz de Chile y el mundo. En 2021 fue reconocido con un Pulsar como Mejor Artista de Jazz por su disco "Chincol".

Su música explora un amplio abanico de sonoridades pertenecientes al Hard Bop y Neo Bop, donde se reconocen influencias de músicos como Wynton Marsalis, John Coltrane y Miles Davis. En su nuevo disco, lanzado por el sello Direct Music Collective, se aventura por el camino de las grandes orquestas y rinde homenaje a su escuela: la Conchalí Big Band, en una obra creada para la participación de 20 músicos en escena, sentando un precedente cultural en lo que refiere a dicho género musical en Chile.

Datos técnicos:

Trompetas
Juan Pablo Salvo - Trompeta 4, composiciones, dirección, Solos (tema 1-4-6-7)
Diego Oyarzun - Trompeta 1
Italo viveros - Trompeta 2
Nicolas Astorga - Trompeta 3

Trombones
José Moraga - Trombón 1 (Solo Xdd Alternativo 1)
Alfredo Tauber - Trombón 2(Solo tema 8 y Andenes Alt)
Marcelo Maldonado - Trombón 3
Pablo James - Trombón 4

Saxofones
David Espinoza - Alto 1 y Flauta
César Vidal - Alto 2(solos tema 1 y 5)
Francisco Vega - Tenor 1
Isaías Zamorano - Tenor 2 y soprano
Pablo Jara - Baritono

Sección Rítmica
Camilo Aliaga - Piano
Felipe Ovalle - Contrabajo
Edzon Maqueira - Bateria
Florencia Novoa - Canto (tema 9)

Invitados
Inv-Agustín Moya (Solos tema 1, 2 )
Inv-Jonathan Gatica (Andenes Alternativo)
Inv- Vakuno Sama Piano (tema 3 y 7)
Inv-Hugo Naranjo Piano (tema 9)
Inv- Francisco Saavedra Guitarra (Xdd Alternativo 2)
Inv- Cristian Orellana Contrabajo (Tema 9)
Inv- Luciano Gonzales (tema 5)
Inv- Sebastian Gonzalez Contrabajo (Tema 1)
Inv- Hernan Velarde Percusiones menores (Tema 8 y 9)
Inv- Natalia Quintana Percusiones (tema 8)

Mezclado y masterizado 
Ricardo Hinojosa

Arte y diseño
Sofía Contreras

Composiciones
1- Xdd 
2- Vidas de plasticina 
3- Parque San Borja 
4- Llego en cinco 
5- Vértigo 
6- Polilla 
7- Andenes
8- Cicatriz 
9- Honestidad 

Grabado en palo quemado el 11 y 12 de enero del 2022
Por Nicolas Ríos

Financiado por el fondo de la cultura y las artes.


Este viernes 16 estará disponible el álbum en todas las plataformas, pero ya puedes escuchar un adelanto con el sencillo "XddAlt"!


Danilo Barra Rojas. Aficionado al jazz y estudiante de cuarto año de periodismo en la Universidad Alberto Hurtado, con el foco puesto en las y los trabajadores de la industria musical chilena.
 

Te puede interesar

Foto_Alfredo_Tauber_.max-1450x800

Alfredo Tauber: “Es muy visceral la manera en que decido los caminos por los que voy a crear música”

Gabriel Rodríguez
Entrevistas 06/01/2023

Alfredo Tauber aborda la música como un vehículo de expresión. Para él la creación se extiende más allá de lo que resulta definir por estilos y formatos. Codex Big Band, su última grabación, es una síntesis de toda su carrera y será parte de lo que mostrará en vivo en el escenario de GAM el próximo 10 de enero, sumándose a la programación del Festival Teatro a Mil .

IMG_0093

Jazz al sur, al centro y al norte

Furia Jazz
Actualidad 16/02/2023

Festivales, jams, encuentros y conciertos en cada rincón de Chile. El jazz suena en cada momento cerca de quien quiere escucharlo. Acá nuestra guía para este fin de semana.

Julian9

Dónde ir a escuchar jazz y algo más

Danilo Barra
Actualidad 24/01/2023

El 4° Festival de Vanguardia y Jazz Contemporáneo, que será realizado hoy, nos da el pie para que en esta semana destaquemos las presentaciones de artistas que exploran las sonoridades del jazz. Pasando por las influencias de la música latinoamericana, lo contemporáneo, el funk, la cueca y la tradición folclórica.

Lo más visto

Diseño sin título

Cambia la hora con jazz en vivo

Furia Jazz
Actualidad 30/03/2023

El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email