
El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.
Lanzamientos en Valparaíso, Jam en Conce y un importante festival de mujeres jazzeras en Castro, Chiloé. La cartelera de esta semana se traslada exclusivamente fuera de la capital metropolitana.
Actualidad 17/01/2023Semanalmente hacemos una selección de los shows musicales de jazz y géneros relacionados en Chile. Si tienes un evento y quieres sugerirlo a la lista, no dudes en mandarnos los datos y afiches. Escríbenos directamente al correo [email protected]
Con el propósito de "abrir espacios seguros para las músicas, difundir el jazz e incentivar la participación de mujeres en la escena musical en el sur de Chile", esta semana se desarrollará el festival Bandada. Conciertos públicos, jam en bares, talleres y conversatorios sobre género e improvisación musical, son algunos de sus hitos. Más información en el instagram @mujeresymusicazz
Abren la Jam: Tamara Canales, Olga Galperin, Jazmín Vera
Hora: 21:00hrs
Lugar: Espacio Nómades - Blanco 159, Castro
Precio: $2.000
Hora: 20:30hrs
Lugar: Bar de Lobos - Aníbal Pinto 143, Concepción
Precio: Entrada liberada
Participan: Nicolás Reyes, Cristian Orellana, Juan Pablo Jaramillo
Hora: 21:30hrs
Lugar: Taller Blanco - Blanco Sur 1146, Valparaíso
Precio: $6.000 c/cover
Participan: José Moraga, Cristian Baltazar, Áxel Cornejo, Claudio Rubio
Hora: 18:30hrs
Lugar: Sala Rubén Darío - Errázuriz 1108, Valparaíso
Precio: Entrada liberada, cupos limitados previa inscripción en la BIO de @jazz97.3
Participan: Joaquín Contreras, Edzon Maqueira, Hugo Naranjo
Hora: 21:00hrs
Lugar: Hostal Aconcagua - Esmeralda 173, La Ligua
Precio: $5.000
Participan: Fabián Villalobos (Fabi), Isaías de la Sotta, Rocío Gatica, José González
Hora: 21:30hrs
Lugar: Taller Blanco - Blanco Sur 1146, Valparaíso
Precio: $6.000 c/cover
Participan: Antonio Monasterio, Cristian Baltazar, Nicolás Reyes, Joaquín Fuentes, Felipe Ovalle
Hora: 21:00hrs
Lugar: Bar Estrella Negra - Yerbas Buenas 41, Valparaíso
Precio: $3.000
El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.
Sí, momento de ir guardando los quitasoles. Pero el jazz no acaba, y Furia te trae una serie de recomendaciones para disfrutar estos últimos días del verano.
Jazmín, Tamara y Olga son las impulsoras del primer Festival Insular de Mujeres en el Jazz. En esta conversación nos cuentan sobre su experiencia para que la ciudad de Castro en Chiloé viviera recientemente seis días de talleres, jam y conciertos protagonizados por mujeres del archipiélago.
El eterno enero se fue y febrero nos reúne con más ganas de escuchar el jazz que tanto queremos. La música suena en diversos puntos del país, llegando a nuevos oídos e invitándonos a un grato encuentro. Estos son los eventos que se tejen en los primeros días de el segundo mes del año.
Festivales, jams, encuentros y conciertos en cada rincón de Chile. El jazz suena en cada momento cerca de quien quiere escucharlo. Acá nuestra guía para este fin de semana.
El equipo de Furia Jazz trae la primera cartelera del año, con una serie de eventos destacados a realizarse esta semana en Santiago y Concepción.
El fin del verano penquista coincide con la vuelta de un clásico: El Festival Picnic Jazz celebrará su octava versión, llenando de improvisación y estilo lugares emblemáticos de la ciudad. Hay actividades gratuitas y abiertas a todo público.
Una selección dirigida por Carolina Reyes Torres para Furia Jazz con una muestra del amplio trabajo musical femenino en el país.
Marzo ya está en marcha y aquí recomendamos asistir y experimentar las amplias músicas de este fin de semana.
¿Jazz para rockeros, o rock para jazzistas? Revisitamos lo último del porteño Lopúrpura. Un álbum ecléctico que atraviesa experimentación electrónica, cosmovisión mapuche y mucho espíritu jazz.
La segunda mitad de marzo no tiene por qué ser una pesadez. A continuación te invitamos a repasar nuestra cartelera jazzística desde el 17 al 19 de marzo, donde encontrarás desde sesiones de jam, jóvenes artistas y festivales.
A través de cantos en distintos idiomas, piano, viola, bajo y percusiones, el ensamble aprovecha el lenguaje en común del jazz y los ritmos afrolatinos para explorar la identidad cultural y de género en sus creaciones.
Entre un otoño que empieza con olas de calor y gastos varios, Marzo discurre lentamente y pareciera nunca acabar. Pero no desesperes, el equipo de Furia Jazz te trae diversos panoramas para hacer de este mes difícil, algo más placentero.
El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.