
Marzo ya está en marcha y aquí recomendamos asistir y experimentar las amplias músicas de este fin de semana.
Entre un otoño que empieza con olas de calor y gastos varios, Marzo discurre lentamente y pareciera nunca acabar. Pero no desesperes, el equipo de Furia Jazz te trae diversos panoramas para hacer de este mes difícil, algo más placentero.
Recomendados 22/03/2023Jueves 23 de Marzo
Ignazio Morabito y Arnoldo Chaparro
Dúo Corno Francés y Guitarra
Templo Silbante: Pasaje Templeman 176, Cerro Concepción, Valparaíso
20:00 hrs
Entrada: $1.500
Andrés Valdebenito (invitada Gatajazz)
Bar La Puerta Amarilla
Fernando Castillo Velasco 7150, La Reina
19:30 hrs
Entradas: Preventa: $5.000
General: $7.000
Joaquín Albarrán: Tributo a Silvio Rodríguez
Café y espacio cultural Jardín de gente
Lautaro Ferrer 3217
19:00 hrs.
Entradas: Aporte voluntario.
Larrea Trip
Bar Malpaso
Maipú 1199, Concepción,
20 Horas
Entrada Liberada
Viernes 24 de Marzo
Surreal
Taller blanco
Blanco sur 1146
22 hrs
Reservas al +569 76066246
Entradas: $6.000
Andrea Gutiérrez Concierto Íntimo Pro Fondos
Andrés Cabrera: piano
Rodrigo Montero: contrabajo
Invitadas: Daniela Vivar y Lourdes Montenegro
Metro Villa Frei. Dirección con reserva al +56993918182
Entradas: Desde $7.000
Sábado 25 de Marzo
Tributo Miles Davis con los jam session
Julián Romero bajo
Juan Pablo Salvo trompeta
Hugo Naranjo piano
Matías Valverde batería
Kahuin restorán
Antupiren 9301, Peñalolén
21:30 hrs
Reservas al +569 92941699
Preventa 5.000 mil, puerta 6.000 mil
Saxlab Collective- En vivo
Sácate una cosita Restobar, Bombero Núñez 343 Bellavista, Recoleta
21:00 hrs
Entradas: Preventa $5000, Puerta $7.000
Domingo 26 de Marzo
Almuerzo Jazz
Gabriel Rojas Trio
Casa de Salud, Brasil 574, Concepción
14:30 hrs
Entrada Liberada
Marzo ya está en marcha y aquí recomendamos asistir y experimentar las amplias músicas de este fin de semana.
Neosoul, ska, fusión brasileña y ritmos electrónicos, se reunirán en cuatro fechas durante abril y mayo, para apostar a nuevas concepciones del jazz que suena hoy por las calles de Santiago.
El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.
¡Con esta diversa cartelera no les faltará panorama para aprovechar este mes! Podrán encontrar ritmos brasileros, árabes, neo soul, folclor nacional y swing en una variedad de particulares escenarios incluso al ritmo del aire libre el fin de semana.
El próximo jueves 11 de mayo dos grandes conjuntos con mucho groove nos invitan a Bar el Clan para recorrer su sonido fresco y versátil.
Una selección dirigida por Carolina Reyes Torres para Furia Jazz con una muestra del amplio trabajo musical femenino en el país.
La mayor distinción musical de Alemania, entregada por el Ministerio de Cultura, recayó en el baterista chileno, compositor e improvisador, en la categoría Mejor Álbum Debut Internacional.
Con un nuevo disco bajo el brazo, que combina jazz clásico y rap contemporáneo potenciado con una renovada experimentación armónica, y a punto de comenzar una nueva gira nacional, la banda detalla el proceso creativo de su producción más reciente.
La delegación nacional que asistió a Jazzahead! logró generar redes con Europa, Norteamérica y Asia. Chilemúsica junto al Observatorio Digital de la música Chilena levantaron un estudio sobre el estado de la escena del jazz nacional y sus alcances en mercados internacionales, advirtiendo el evento alemán como un lugar estratégico para su desarrollo.
Más de 160 personas se reunieron en el bar El Clan para disfrutar del gran torrente musical de la tercera jornada de Jazz HOY! Ahora se acerca la cuarta fecha que dará cierre al ciclo con dos propuestas que exploran nuevas sonoridades y lenguajes.
La experiencia de tocar en el espacio público frente a gente ausente resume sus reflexiones en este disco, que nace desde la guitarra en solitario para entregarse a lo colectivo. Tributos y creaciones propias llenan casi una hora de música honesta y sensible.
Este viernes 26 tenemos una nueva sesión de improvisación junto a Altomúsico y al Colectivo Urbajazz en una locación secreta. A comienzos de año Casa Cultural Pandora albergó el último ciclo Furia Jam, allí cada nota musical aún se queda y resuena hasta hoy. Este es un recuerdo de esos días de verano.
El ciclo de conciertos contó con más de 100 asistentes en sus dos primeras presentaciones, Un homenaje al porteño Pablo Garrido que continúa este domingo 28 en el Parque Cultural de Valparaíso, con la cantante e instrumentista Paz Miranda, y culminará el 4 de junio con Moncho Pérez a la batería.