
Marzo ya está en marcha y aquí recomendamos asistir y experimentar las amplias músicas de este fin de semana.
El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.
Actualidad 30/03/2023
Semanalmente hacemos una selección de los shows musicales de jazz y géneros relacionados en Chile. Si tienes un evento y quieres sugerirlo a la lista, no dudes en mandarnos los datos y afiches. Escríbenos directamente al correo [email protected]
Hora: 22:00hrs
Lugar: Bar Raíces - Cueto 816, Santiago Centro
Precio: Preventa: $4.000
Puerta: $5.000
Contacto: +56988683510
Hora: 20:00 hrs
Lugar: Big Tomate - General Bustamante 110, Providencia
Precio: Preventa 1: $4.000
Preventa 2: $5.000
Entradas a través de Passline
Presentan: Rodrigo Contreras (cimbalom), Gonzalo Hernández (saxofón)
Hora: 20:30hrs
Lugar: Salón La Democracia de la Peluquería Francesa/Boulevard Lavaud Compañía de Jesús 2789, Santiago de Chile
Precio: $6.000 incluye Schop Royal
Reserva de mesas: +56977989743
[email protected]
Presentan: Marcello Chiuminatto, Equinoccio, FABI Cuarteto, Clarinet Marmalade
Hora: 18:00hrs
Lugar: Plaza Eugenio Rengifo, Quilpué Metro Estación Quilpué
Precio: Entrada Liberada
Presentan: Francisca Santa María, Antonio Monasterio Ensamble, Korkora, MediaBanda
Hora: 18:00hrs
Lugar: Plaza Eugenio Rengifo, Quilpué Metro Estación Quilpué
Precio: Entrada Liberada
Organiza Escuela Superior de Jazz
Hora: 17:30 hrs
Lugar: Factoría Franklin - Franklin 741, Santiago Centro
Precio: Entrada Liberada
Hora: 19:00 hrs
Lugar: Espacio Incluir - Av. Alcalde Jorge Monckeberg 581, Ñuñoa
Precio: Preventa: $4.000 - 2 x $7.000
Puerta: $6.000
Entradas al DM de Abril
Marzo ya está en marcha y aquí recomendamos asistir y experimentar las amplias músicas de este fin de semana.
Entre un otoño que empieza con olas de calor y gastos varios, Marzo discurre lentamente y pareciera nunca acabar. Pero no desesperes, el equipo de Furia Jazz te trae diversos panoramas para hacer de este mes difícil, algo más placentero.
Neosoul, ska, fusión brasileña y ritmos electrónicos, se reunirán en cuatro fechas durante abril y mayo, para apostar a nuevas concepciones del jazz que suena hoy por las calles de Santiago.
¡Con esta diversa cartelera no les faltará panorama para aprovechar este mes! Podrán encontrar ritmos brasileros, árabes, neo soul, folclor nacional y swing en una variedad de particulares escenarios incluso al ritmo del aire libre el fin de semana.
La delegación nacional que asistió a Jazzahead! logró generar redes con Europa, Norteamérica y Asia. Chilemúsica junto al Observatorio Digital de la música Chilena levantaron un estudio sobre el estado de la escena del jazz nacional y sus alcances en mercados internacionales, advirtiendo el evento alemán como un lugar estratégico para su desarrollo.
La jornada del próximo sábado 22 de abril en el estudio Vinilo, nos propone un panorama de experimentación y fusión. Será un cruce triple: música y poesía, versos y ritmos, folklore y vanguardia.
La mayor distinción musical de Alemania, entregada por el Ministerio de Cultura, recayó en el baterista chileno, compositor e improvisador, en la categoría Mejor Álbum Debut Internacional.
Con un nuevo disco bajo el brazo, que combina jazz clásico y rap contemporáneo potenciado con una renovada experimentación armónica, y a punto de comenzar una nueva gira nacional, la banda detalla el proceso creativo de su producción más reciente.
La delegación nacional que asistió a Jazzahead! logró generar redes con Europa, Norteamérica y Asia. Chilemúsica junto al Observatorio Digital de la música Chilena levantaron un estudio sobre el estado de la escena del jazz nacional y sus alcances en mercados internacionales, advirtiendo el evento alemán como un lugar estratégico para su desarrollo.
Más de 160 personas se reunieron en el bar El Clan para disfrutar del gran torrente musical de la tercera jornada de Jazz HOY! Ahora se acerca la cuarta fecha que dará cierre al ciclo con dos propuestas que exploran nuevas sonoridades y lenguajes.
La experiencia de tocar en el espacio público frente a gente ausente resume sus reflexiones en este disco, que nace desde la guitarra en solitario para entregarse a lo colectivo. Tributos y creaciones propias llenan casi una hora de música honesta y sensible.
Este viernes 26 tenemos una nueva sesión de improvisación junto a Altomúsico y al Colectivo Urbajazz en una locación secreta. A comienzos de año Casa Cultural Pandora albergó el último ciclo Furia Jam, allí cada nota musical aún se queda y resuena hasta hoy. Este es un recuerdo de esos días de verano.
El ciclo de conciertos contó con más de 100 asistentes en sus dos primeras presentaciones, Un homenaje al porteño Pablo Garrido que continúa este domingo 28 en el Parque Cultural de Valparaíso, con la cantante e instrumentista Paz Miranda, y culminará el 4 de junio con Moncho Pérez a la batería.