
Marzo ya está en marcha y aquí recomendamos asistir y experimentar las amplias músicas de este fin de semana.
¡Con esta diversa cartelera no les faltará panorama para aprovechar este mes! Podrán encontrar ritmos brasileros, árabes, neo soul, folclor nacional y swing en una variedad de particulares escenarios incluso al ritmo del aire libre el fin de semana.
Actualidad 19/04/2023Nahuel Blanco Trío
Hora: 20:30
Lugar: Sabor Patiperro 2 - 1/2 Norte #1519, Talca
Precio: Entrada liberada
Dúo manifiesto
Hora: 22:30
Lugar: Casa de Salud - Brasil 574, Concepción
Reservas al +56944278100
Ania Ivania
Hora: 20:00
Lugar: CityLab Global - Centro Cultural Gabriela Mistral, Santiago
Precio: $5.000
https://www.portaldisc.com/evento/ania
Fernando Raín
Hora: 20:00
Lugar: Carreta Maule - Las Rocas #100, Coronel
Reservas al +56442861133
Keno Barra Ensemble
Hora: 22:00
Lugar: Taller Blanco Arte - Calle Blanco Sur #1146, Valparaíso
Precio: $4.000
Tamara Paz Quinteto
Hora: 20:30
Lugar: Radio Escena - Maturana 9, Santiago
Precio: $5.000
https://www.eventrid.cl/eventos/radioescena/jazz-desde-jupiter-tamara-paz-quinteto
Equinoccio Quinteto
Hora: 20:30
Lugar: Templo Silbante - Pasaje Templeman 176, Valparaíso
Precio: Entrada liberada
Nahuel Blanco Trío
Hora: 20:30
Lugar: Casa Alameda - 4 Norte #1065, Talca
Precio: Entrada liberada
Festival de Jazz Vitacura
Hora: 15:00 - 21:00
Lugar: Parque Bicentenario, Altura Cepal, Vitacura
Precio: Entrada Liberada
Ensemble Tarab
Hora: 21:00
Lugar: SCD Bellavista - Santa Filomena 110, Santiago
Precio: $7.000
https://www.eventrid.cl/eventos/scdbellavista/ensemble-tarab
Holman Trío
Hora: 12:00
Lugar: Persa Víctor Manuel, Santiago
Precio: Entrada Liberada
Marzo ya está en marcha y aquí recomendamos asistir y experimentar las amplias músicas de este fin de semana.
Entre un otoño que empieza con olas de calor y gastos varios, Marzo discurre lentamente y pareciera nunca acabar. Pero no desesperes, el equipo de Furia Jazz te trae diversos panoramas para hacer de este mes difícil, algo más placentero.
El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.
Neosoul, ska, fusión brasileña y ritmos electrónicos, se reunirán en cuatro fechas durante abril y mayo, para apostar a nuevas concepciones del jazz que suena hoy por las calles de Santiago.
La jornada del próximo sábado 22 de abril en el estudio Vinilo, nos propone un panorama de experimentación y fusión. Será un cruce triple: música y poesía, versos y ritmos, folklore y vanguardia.
La segunda mitad de marzo no tiene por qué ser una pesadez. A continuación te invitamos a repasar nuestra cartelera jazzística desde el 17 al 19 de marzo, donde encontrarás desde sesiones de jam, jóvenes artistas y festivales.
La mayor distinción musical de Alemania, entregada por el Ministerio de Cultura, recayó en el baterista chileno, compositor e improvisador, en la categoría Mejor Álbum Debut Internacional.
Con un nuevo disco bajo el brazo, que combina jazz clásico y rap contemporáneo potenciado con una renovada experimentación armónica, y a punto de comenzar una nueva gira nacional, la banda detalla el proceso creativo de su producción más reciente.
La delegación nacional que asistió a Jazzahead! logró generar redes con Europa, Norteamérica y Asia. Chilemúsica junto al Observatorio Digital de la música Chilena levantaron un estudio sobre el estado de la escena del jazz nacional y sus alcances en mercados internacionales, advirtiendo el evento alemán como un lugar estratégico para su desarrollo.
Más de 160 personas se reunieron en el bar El Clan para disfrutar del gran torrente musical de la tercera jornada de Jazz HOY! Ahora se acerca la cuarta fecha que dará cierre al ciclo con dos propuestas que exploran nuevas sonoridades y lenguajes.
La experiencia de tocar en el espacio público frente a gente ausente resume sus reflexiones en este disco, que nace desde la guitarra en solitario para entregarse a lo colectivo. Tributos y creaciones propias llenan casi una hora de música honesta y sensible.
Este viernes 26 tenemos una nueva sesión de improvisación junto a Altomúsico y al Colectivo Urbajazz en una locación secreta. A comienzos de año Casa Cultural Pandora albergó el último ciclo Furia Jam, allí cada nota musical aún se queda y resuena hasta hoy. Este es un recuerdo de esos días de verano.
El ciclo de conciertos contó con más de 100 asistentes en sus dos primeras presentaciones, Un homenaje al porteño Pablo Garrido que continúa este domingo 28 en el Parque Cultural de Valparaíso, con la cantante e instrumentista Paz Miranda, y culminará el 4 de junio con Moncho Pérez a la batería.