Furiajazz Furiajazz

"Lo dimos todo", Lucas Schlotfeld, pianista y líder de Ensamble Escondido tras ganar el Premio Pulsar

"Fue un regalo hermoso, que me hace recordar el transcurso de Escondido con orgullo, y me impulsa a seguir soñando y creando música."

Entrevistas 12/07/2022 Furia Jazz Furia Jazz
Ensamble Escondido1-16
Lucas tocando en vivo Fotografía de Rodrigo Campos Quintana

Cuando Ensamble Escondido ganó el Premio Pulsar 2022, en la categoría mejor disco jazz, su líder Lucas Schlotfeld ya se encontraba en Canadá para iniciar un proceso de formación en gestión cultural. Quisimos hablar con él y preguntarle sobre el proceso emocional del disco "Lejos" y su opinión del premio.

A continuación, las conclusiones de Lucas Schlotfeld...

¿Cuándo y cómo se gestó el disco?

El disco “Lejos” fue creado en circunstancias muy especiales ya que fue gestado en pandemia y siempre tuvo una fecha límite, personalmente ya tenía el plan de irme de Chile a estudiar no mucho después de lanzarlo. Eso nos impulso como grupo a tratar todo este proceso no como un disco más dentro de la escena si no que como una oportunidad muy valiosa a la cual le debíamos una entrega y un cariño muy especial, y así fue.  

¿Hubo alguna estrategia?

Lo dimos todo, desde el proceso de composición, grabación, tocar en festivales de jazz, festivales de rock, trabajar con proyectos de arquitectura, lanzamiento de videoclip, entrevistas, prensa, radio, conciertos escondidos y no tan escondidos. Cada uno de esos fue recibido con un interés y cariño del público el cual nos emocionaba cada concierto, porque sabíamos que teníamos algo especial entre manos, y la gente lo estaba escuchando. Al haber recibido el Pulsar, ya cumplida esa fecha límite, estando en Toronto, sentí una gran alegría! Igual fue extraño porque no estaba ahí celebrando como corresponde con la banda, pero fue un mensaje de que todo ese esfuerzo dio frutos, nuestra propuesta de hacer música distinta fue escuchada y reconocida, y ahora a nivel nacional.  

Portada diseñada por Tomas Gubbins

¿Qué piensas del premio como tal?

Yo creo que Pulsar tiene una misión muy necesaria en el mundo musical chileno. Yo tengo la certeza de que Chile tiene grandes artistas en donde está pasando de todo, pero no hay infraestructura o cultura musical nacional suficiente para que florezcan como merecen. Necesitamos impulsar toda iniciativa que promueva cultura chilena, que increíble sería que a nivel nacional se discutiera sobre cuántos Pulsares se ganó Camila Moreno o quién habrá ganado este año el premio a mejor disco de Rock, Jazz, música folclórica etc… A Pulsar todavía le falta mucho para llegar a eso, y uno puede cuestionar cosas como el porqué no televisan a algunos géneros o que no den recompensas más allá del “laurel”. Son preguntas que hay que plantear pero también creo que entre quienes estamos en esto tenemos que mirar un poco más allá y darnos cuenta que para crecer necesitamos más Pulsares de la misma forma en que necesitamos más Furias. 

¿Alguna proyección para el jazz chileno?

Chile tiene gran música y gran Jazz, tiremos para arriba toda oportunidad de mostrárselo al mundo. Ensamble Escondido no se ha ido, y volverá con más fuerza que nunca.

Ensamble Escondido en grabación del disco "Lejos"
Ensamble Escondido en grabación del disco "Lejos"

Te puede interesar

Foto_Alfredo_Tauber_.max-1450x800

Alfredo Tauber: “Es muy visceral la manera en que decido los caminos por los que voy a crear música”

Gabriel Rodríguez
Entrevistas 06/01/2023

Alfredo Tauber aborda la música como un vehículo de expresión. Para él la creación se extiende más allá de lo que resulta definir por estilos y formatos. Codex Big Band, su última grabación, es una síntesis de toda su carrera y será parte de lo que mostrará en vivo en el escenario de GAM el próximo 10 de enero, sumándose a la programación del Festival Teatro a Mil .

DSCF2685 - portada 1 febrero

Nuevo mes y sigue el jazz

Ignacio Iturrieta
Actualidad 01/02/2023

El eterno enero se fue y febrero nos reúne con más ganas de escuchar el jazz que tanto queremos. La música suena en diversos puntos del país, llegando a nuevos oídos e invitándonos a un grato encuentro. Estos son los eventos que se tejen en los primeros días de el segundo mes del año.

Lo más visto

Diseño sin título

Cambia la hora con jazz en vivo

Furia Jazz
Actualidad 30/03/2023

El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email