El 4° Festival de Vanguardia y Jazz Contemporáneo, que será realizado hoy, nos da el pie para que en esta semana destaquemos las presentaciones de artistas que exploran las sonoridades del jazz. Pasando por las influencias de la música latinoamericana, lo contemporáneo, el funk, la cueca y la tradición folclórica.
Se inicia el ciclo de tocatas abiertas "Furia Jam"
La actividad se llevará a cabo todos los últimos miércoles de cada mes en distintos lugares de Santiago y espera reunir a más de 50 personas en cada jornada.
General 23/08/2022

Literalmente "a pedido de público" llega la primera "Furia Jam" de Furia Jazz. La primera cita será el próximo miércoles 31 de agosto a las 19:00 en el restaurant Peces de Ciudad, ubicado en Condell 1333, Barrio Italia, Providencia.
Si aún no estás del todo familiarizado con el mundo del jazz, quizás no sepas qué es una jam sessions de jazz, así que te lo contamos brevemente.
Una jam session es un evento especial en donde los músicos y músicas tienen la oportunidad de conocerse y tocar juntos por primera vez frente al público de manera improvisada e informal.
Generalmente, las jams cuentan con uno o dos músicos anfitriones que son quienes comienzan tocando, definen las canciones del repertorio e invitan al resto a tocar con ellos. También se suele dar que alguien del público se sube y cantar o tocar con algún instrumento prestado.
La idea de las jam es principalmente disfrutar y pasarlo bien, conocer gente y aprender de otros.
Los músicos suelen proponer algún standar de jazz, que básicamente es una canción que ha adquirido cierta popularidad en el repertorio del jazz y que se usa como pieza típica para conocerse e improvisar.
La Furia Jam de Furia Jazz tendrá como anfitriones a músicos del colectivo y la entrada tiene un valor de $3.000.-
Los tickets de agosto ya están disponibles en el sistema de PortalDisc.
Te puede interesar

Hay jam en el puerto: el efecto Estrella Negra en Valparaíso
Dos talentos desplegados comunicándose, jugando, planteando problemas al otro, colaborando. Las miradas cómplices entre ambos al armonizar en el raudo vaivén del call & response, eran fiel reflejo de lo que yo sentía al oírlos: ternura y asombro.

Not Marzo! La última cartelera de jazz antes que acabe Febrero
Sí, momento de ir guardando los quitasoles. Pero el jazz no acaba, y Furia te trae una serie de recomendaciones para disfrutar estos últimos días del verano.

La cartelera de la semana: Jazz para acortar un largo Marzo
Entre un otoño que empieza con olas de calor y gastos varios, Marzo discurre lentamente y pareciera nunca acabar. Pero no desesperes, el equipo de Furia Jazz te trae diversos panoramas para hacer de este mes difícil, algo más placentero.
Picnic Jazz 2023 : Concepción se llena de Jazz este fin de semana.
El fin del verano penquista coincide con la vuelta de un clásico: El Festival Picnic Jazz celebrará su octava versión, llenando de improvisación y estilo lugares emblemáticos de la ciudad. Hay actividades gratuitas y abiertas a todo público.

Una selección dirigida por Carolina Reyes Torres para Furia Jazz con una muestra del amplio trabajo musical femenino en el país.
Lo más visto
Picnic Jazz 2023 : Concepción se llena de Jazz este fin de semana.
El fin del verano penquista coincide con la vuelta de un clásico: El Festival Picnic Jazz celebrará su octava versión, llenando de improvisación y estilo lugares emblemáticos de la ciudad. Hay actividades gratuitas y abiertas a todo público.

Una selección dirigida por Carolina Reyes Torres para Furia Jazz con una muestra del amplio trabajo musical femenino en el país.

Marzo ya está en marcha y aquí recomendamos asistir y experimentar las amplias músicas de este fin de semana.

¿Jazz para rockeros, o rock para jazzistas? Revisitamos lo último del porteño Lopúrpura. Un álbum ecléctico que atraviesa experimentación electrónica, cosmovisión mapuche y mucho espíritu jazz.

Finde 'a la Jazz': La resaca de mitad de marzo se pasa con música en vivo
La segunda mitad de marzo no tiene por qué ser una pesadez. A continuación te invitamos a repasar nuestra cartelera jazzística desde el 17 al 19 de marzo, donde encontrarás desde sesiones de jam, jóvenes artistas y festivales.
Mousso: “Es necesario visibilizar el trabajo de las mujeres en la música, porque no es que no existan, sino que están completamente invisibilizadas”
A través de cantos en distintos idiomas, piano, viola, bajo y percusiones, el ensamble aprovecha el lenguaje en común del jazz y los ritmos afrolatinos para explorar la identidad cultural y de género en sus creaciones.

La cartelera de la semana: Jazz para acortar un largo Marzo
Entre un otoño que empieza con olas de calor y gastos varios, Marzo discurre lentamente y pareciera nunca acabar. Pero no desesperes, el equipo de Furia Jazz te trae diversos panoramas para hacer de este mes difícil, algo más placentero.

El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.