
La jornada del próximo sábado 22 de abril en el estudio Vinilo, nos propone un panorama de experimentación y fusión. Será un cruce triple: música y poesía, versos y ritmos, folklore y vanguardia.
Une histoire française de Jazz et de passion: El baterista Adrien Bernet y su cuarteto conformado por tres talentosos músicos chilenos presentará en Chile un repertorio con sonidos desde territorio galo.
Actualidad 18/04/2023 Romina Córdova CunazzaArreglos de Michel Legrand, Michel Petrucciani y Charles Trenet, así como también sus propias composiciones, serán las que Adrien Bernet, joven baterista de nacionalidad francesa, mostrará durante abril y mayo en Chile. Este trabajo lo ha consagrado en el estilo Jazz en el Conservatoire de Dijon y en la École Nationale de Musique de Villeurbane, al igual que le ha permitido ser representante de diversas marcas internacionales de batería como Canopus Drums, Murat Diril Cymbals y Heats Drumsheads.
Sergio Olivares en flauta/saxofón, Sebastián González en contrabajo y Joaquín Fuentes en piano, este último autor de uno de los mejores discos del género en lo que va del año, serán quienes completarán el cuarteto acompañante del intérprete en batería. Así este repertorio francés tomará su fuerza desde la mezcla intercultural que se expresa entre los integrantes de este ensamble.
Para Adrien, existe una cercanía especial con Chile, y es que en Francia ha podido tocar con destacados músicos chilenos como son Felipe Silva Mena, Pablo Contreras e Iván Latapiat.
“Pienso que la música jazz francesa es a menudo olvidada y desconocida fuera de Europa y la ocasión de rescatarla es esta. Por eso, es importante para mi adaptar un repertorio de jazz 100% francés para mi venida a Chile. El cable conductor del repertorio es la melodía. Cada tema musical es elegido estratégicamente en relación a las melodías y a las armonizaciones. El objetivo es desencadenar emoción al auditor. Este debe poder acordarse de los temas al final del concierto y haber hecho trabajar su imaginación en relación a la pasión en un amplio sentido”, comenta el músico que pronto se presentará en escenarios locales.
Será justamente en Chile donde presentará su proyecto por primera vez, llegando entonces a Francia con su música interpretada de manera multi cultural. A su regreso a su país registrará sus composiciones, las que espera presentar en Chile nuevamente en el mes de julio del presente año, siendo este un repertorio 100% personal.
El cuarteto de Adrien Bernet se presentará durante el mes de abril y mayo, en distintos lugares como son Thelonious Lugar de Jazz el 18 abril, Radio Escena el 27 abril y en el Teatro San Javier el 04 mayo. Además el baterista realizará una clase magistral en la comuna de Ñuñoa, en CHT Estudio, el 19 de abril.
Más información en su cuenta de Instagram
La jornada del próximo sábado 22 de abril en el estudio Vinilo, nos propone un panorama de experimentación y fusión. Será un cruce triple: música y poesía, versos y ritmos, folklore y vanguardia.
Desde el 30 de abril hasta el 4 de junio se realizarán cuatro jornadas de jazz en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso. El encuentro se inspira en la figura del destacado investigador y conferencista Pablo Garrido, a la vez que promueve a nuevos exponentes del género.
La segunda mitad de marzo no tiene por qué ser una pesadez. A continuación te invitamos a repasar nuestra cartelera jazzística desde el 17 al 19 de marzo, donde encontrarás desde sesiones de jam, jóvenes artistas y festivales.
Neosoul, ska, fusión brasileña y ritmos electrónicos, se reunirán en cuatro fechas durante abril y mayo, para apostar a nuevas concepciones del jazz que suena hoy por las calles de Santiago.
El ciclo de conciertos contó con más de 100 asistentes en sus dos primeras presentaciones, Un homenaje al porteño Pablo Garrido que continúa este domingo 28 en el Parque Cultural de Valparaíso, con la cantante e instrumentista Paz Miranda, y culminará el 4 de junio con Moncho Pérez a la batería.
Este viernes 26 tenemos una nueva sesión de improvisación junto a Altomúsico y al Colectivo Urbajazz en una locación secreta. A comienzos de año Casa Cultural Pandora albergó el último ciclo Furia Jam, allí cada nota musical aún se queda y resuena hasta hoy. Este es un recuerdo de esos días de verano.
La mayor distinción musical de Alemania, entregada por el Ministerio de Cultura, recayó en el baterista chileno, compositor e improvisador, en la categoría Mejor Álbum Debut Internacional.
Con un nuevo disco bajo el brazo, que combina jazz clásico y rap contemporáneo potenciado con una renovada experimentación armónica, y a punto de comenzar una nueva gira nacional, la banda detalla el proceso creativo de su producción más reciente.
La delegación nacional que asistió a Jazzahead! logró generar redes con Europa, Norteamérica y Asia. Chilemúsica junto al Observatorio Digital de la música Chilena levantaron un estudio sobre el estado de la escena del jazz nacional y sus alcances en mercados internacionales, advirtiendo el evento alemán como un lugar estratégico para su desarrollo.
Más de 160 personas se reunieron en el bar El Clan para disfrutar del gran torrente musical de la tercera jornada de Jazz HOY! Ahora se acerca la cuarta fecha que dará cierre al ciclo con dos propuestas que exploran nuevas sonoridades y lenguajes.
La experiencia de tocar en el espacio público frente a gente ausente resume sus reflexiones en este disco, que nace desde la guitarra en solitario para entregarse a lo colectivo. Tributos y creaciones propias llenan casi una hora de música honesta y sensible.
Este viernes 26 tenemos una nueva sesión de improvisación junto a Altomúsico y al Colectivo Urbajazz en una locación secreta. A comienzos de año Casa Cultural Pandora albergó el último ciclo Furia Jam, allí cada nota musical aún se queda y resuena hasta hoy. Este es un recuerdo de esos días de verano.
El ciclo de conciertos contó con más de 100 asistentes en sus dos primeras presentaciones, Un homenaje al porteño Pablo Garrido que continúa este domingo 28 en el Parque Cultural de Valparaíso, con la cantante e instrumentista Paz Miranda, y culminará el 4 de junio con Moncho Pérez a la batería.