
Tercera fecha de Jazz HOY!: Con.fusión & Fat Jota y Bizarra llegan con la mezcla explosiva de jazz y hip hop
El próximo jueves 11 de mayo dos grandes conjuntos con mucho groove nos invitan a Bar el Clan para recorrer su sonido fresco y versátil.
El próximo jueves 11 de mayo dos grandes conjuntos con mucho groove nos invitan a Bar el Clan para recorrer su sonido fresco y versátil.
Entre un otoño que empieza con olas de calor y gastos varios, Marzo discurre lentamente y pareciera nunca acabar. Pero no desesperes, el equipo de Furia Jazz te trae diversos panoramas para hacer de este mes difícil, algo más placentero.
Una selección dirigida por Carolina Reyes Torres para Furia Jazz con una muestra del amplio trabajo musical femenino en el país.
La convocatoria vuelve en su cuarta versión y contará con la presencia de reconocidos artistas nacionales e internacionales. Durante cuatro días, serán los maestros a cargo de clases magistrales, talleres de ensamble, conciertos íntimos y mucho más.
En medio de la emergencia generada por los incendios en el centro sur de nuestro país, surgen algunas iniciativas jazzeras que nos gustaría destacar. tres de la región del Bio bio y una de Santiago. porque en medio de la desazón, la música resiste.
Un espacio con historia y recientemente acondicionado para el disfrute de la música en vivo, el descanso y la comida apunta a ser un nuevo lugar para el jazz fuera de Santiago
El contrabajista ofrecerá una charla sobre cifras irregulares según lo explorado entre mayo y junio de este año, a través del fondo beca Chile-Crea.
En la Sala SCD Egaña, el bajista y compositor presentará en vivo su primer disco solista “Por un cupo en la nave”. El show se realizará el 14 de septiembre y las entradas están disponibles vía Eventrid.
Lanzado en diciembre de 2021, por el sello Animales en la Vía, Nicolás Navarrete destaca con un sonido fresco, inteligente y no por eso menos emotivo ni personal.
El proyecto impulsado por Oscar Pizarro y Nicolás Zamorano, busca entregar una alternativa innovadora para el aprendizaje del jazz con profesores de renombre y experiencia comprobada.
Porque hablar de guitarristas en Chile es hablar de Jorge Díaz, y de la misma forma, hablar de profesores de guitarra en Chile es también hablar de Jorge Díaz. Así y sin más, te presentamos los seis discos de guitarra jazz favoritos de este gran músico chileno.
Salir a buscar lugares donde tocar jazz, se dice, no es tarea fácil. Pareciera que al momento de elegir se nos nublara la vista y sólo viéramos dos o tres locales tradicionales donde “se puede tocar”. En Furia Jazz pensamos distinto, creemos que espacios para tocar hay por montones y que lo que falta es gestión y ganas de aportar en otros circuitos.
La mayor distinción musical de Alemania, entregada por el Ministerio de Cultura, recayó en el baterista chileno, compositor e improvisador, en la categoría Mejor Álbum Debut Internacional.
Con un nuevo disco bajo el brazo, que combina jazz clásico y rap contemporáneo potenciado con una renovada experimentación armónica, y a punto de comenzar una nueva gira nacional, la banda detalla el proceso creativo de su producción más reciente.
La delegación nacional que asistió a Jazzahead! logró generar redes con Europa, Norteamérica y Asia. Chilemúsica junto al Observatorio Digital de la música Chilena levantaron un estudio sobre el estado de la escena del jazz nacional y sus alcances en mercados internacionales, advirtiendo el evento alemán como un lugar estratégico para su desarrollo.
Más de 160 personas se reunieron en el bar El Clan para disfrutar del gran torrente musical de la tercera jornada de Jazz HOY! Ahora se acerca la cuarta fecha que dará cierre al ciclo con dos propuestas que exploran nuevas sonoridades y lenguajes.
La experiencia de tocar en el espacio público frente a gente ausente resume sus reflexiones en este disco, que nace desde la guitarra en solitario para entregarse a lo colectivo. Tributos y creaciones propias llenan casi una hora de música honesta y sensible.
Este viernes 26 tenemos una nueva sesión de improvisación junto a Altomúsico y al Colectivo Urbajazz en una locación secreta. A comienzos de año Casa Cultural Pandora albergó el último ciclo Furia Jam, allí cada nota musical aún se queda y resuena hasta hoy. Este es un recuerdo de esos días de verano.
El ciclo de conciertos contó con más de 100 asistentes en sus dos primeras presentaciones, Un homenaje al porteño Pablo Garrido que continúa este domingo 28 en el Parque Cultural de Valparaíso, con la cantante e instrumentista Paz Miranda, y culminará el 4 de junio con Moncho Pérez a la batería.