
El equipo de Furia Jazz trae la primera cartelera del año, con una serie de eventos destacados a realizarse esta semana en Santiago y Concepción.
El equipo de Furia Jazz trae la primera cartelera del año, con una serie de eventos destacados a realizarse esta semana en Santiago y Concepción.
Te invito a que te pares frente a un espejo y repitas tu nombre. Di una palabra que siempre tienes presente u otra en la que no te detienes a pensar.
Última semana del año y el jazz en vivo no se detiene ni un solo día. Aquí los conciertos de jazz para el cierre del 2022.
Música clásica o jazz, en Apolonia Series las fronteras se diseminan en una experiencia sonora que remite a los estados de contemplación orientales, pero que también es un mapeo a las diferentes influencias del compositor.
A comienzos de este mes, durante el fin de semana de MJazz, tuvimos profundas conversaciones junto a distintos actores de la industria sobre nuevos caminos y problemáticas en torno a política, género, mercado y el trabajo de los artistas. Aquí algunas de nuestras conclusiones.
En esta conversación en Valparaíso, Antonio Monasterio nos cuenta sobre cómo aborda su proceso creativo, su próxima producción y el trabajo de difusión del mismo de aquí a fin de año.
Lanzado en diciembre de 2021, por el sello Animales en la Vía, Nicolás Navarrete destaca con un sonido fresco, inteligente y no por eso menos emotivo ni personal.
Porque hablar de guitarristas en Chile es hablar de Jorge Díaz, y de la misma forma, hablar de profesores de guitarra en Chile es también hablar de Jorge Díaz. Así y sin más, te presentamos los seis discos de guitarra jazz favoritos de este gran músico chileno.
"Óscar Peterson proviene de esta corriente que nos entregó Art Tatum, por esa razón llegue a este disco." Sebastián Castro
El fin del verano penquista coincide con la vuelta de un clásico: El Festival Picnic Jazz celebrará su octava versión, llenando de improvisación y estilo lugares emblemáticos de la ciudad. Hay actividades gratuitas y abiertas a todo público.
Una selección dirigida por Carolina Reyes Torres para Furia Jazz con una muestra del amplio trabajo musical femenino en el país.
Marzo ya está en marcha y aquí recomendamos asistir y experimentar las amplias músicas de este fin de semana.
¿Jazz para rockeros, o rock para jazzistas? Revisitamos lo último del porteño Lopúrpura. Un álbum ecléctico que atraviesa experimentación electrónica, cosmovisión mapuche y mucho espíritu jazz.
La segunda mitad de marzo no tiene por qué ser una pesadez. A continuación te invitamos a repasar nuestra cartelera jazzística desde el 17 al 19 de marzo, donde encontrarás desde sesiones de jam, jóvenes artistas y festivales.
A través de cantos en distintos idiomas, piano, viola, bajo y percusiones, el ensamble aprovecha el lenguaje en común del jazz y los ritmos afrolatinos para explorar la identidad cultural y de género en sus creaciones.
Entre un otoño que empieza con olas de calor y gastos varios, Marzo discurre lentamente y pareciera nunca acabar. Pero no desesperes, el equipo de Furia Jazz te trae diversos panoramas para hacer de este mes difícil, algo más placentero.
El otoño llegó y el sábado los relojes se retrasan 60 minutos, más tiempo para escuchar música. Big bands, festivales, ciclos e instrumentos inusuales en la cartelera de esta semana.